Mercados USA 04/08/15 7 hs
* En el nocturno suben soja, maíz y trigo duro. El dólar pierde 0.11% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* Afloja un poco la histeria con la situación en China ( las acciones en Shangai subieron casi 3.7%) y los granos encuentran algo de oxígeno. El barril de petróleo rebota hasta u$s 50. Incluso caucho y aceite de palma, que venían otra vez en baja, dieron vuelta la tendencia. Y vuelve a sonar fuerte El Niño y sus consecuencias en el sudeste asiático y Australia; se habla de lecturas de intensidad como no se veían desde los años 50. "El Niño está bien establecido y sigue fortaleciéndose; persistirá hasta bien entrado 2016", opinó un climatólogo australiano. Todo suma para el bando de los precios.
* La suba en el petróleo le sienta especialmente bien al maíz, debido al impacto sobre el etanol, que ya había vuelto a los primeros planos cuando ayer el USDA dio a conocer que el último mes se usaron 12.5 M de tn de maíz con este fin. El dato lleva la proyección de la molienda 2014/15 para elaboración de este biocombustible a 132.71 M tn de maíz, arriba de lo que el USDA estimaba. Asimismo la data de inspección de exportación conocida ayer indica que estamos por encima del ritmo para alcanzar el target USDA para el año comercial que terminará en un mes. Sin embargo, ayer el USDA mantuvo la condición bueno-excelente para los lotes 2015/16. Si bien no fue hacia arriba como muchos inversores pretendían, el número está vinculado con rindes por encima de la tendencia.
* En soja el USDA elevó la condición bueno-excelente de los lotes en un punto (63%), tal como imaginaba el mercado. Por su parte la data de la inspección de exportación también estuvo en línea con la visión de los operadores. Ahora el foco empieza a concentrarse en el WASDE USDA de la próxima semana, en que se estima habrá mayores precisiones sobre área sembrada y pérdidas de superficie por excesos hídricos.
* El trigo recupera posiciones empujado por los granos gruesos y porque se estima que El Niño impactará sobre productores clave como Australia, Canadá y la Argentina (qué loco que todavía nos incluyan en este paquete!). A ciencia cierta la menor producción que proyecta el USDA para nuestro país no es por El Niño sino por La Señora, que es otro tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página