
* Rebota la soja en el nocturno, con el maíz ligeramente hacia abajo y el trigo duro virtualmente neutro. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* Julio 2015 fue el peor mes para los commodities en décadas. Después de haber tocado los mínimos para los últimos 12 años el lunes pasado, el índice que vincula a estas materias primas parece querer volver a trepar por sobre su promedio móvil-200 días. ¿Será el fondo del pozo? Es lo que todos tratan de entrever.
* China es la pieza clave de este embrollo, vital tanto para soja como para el petróleo, y en el medio todo lo que se imagine. Hoy el valor de ambos viene hacia arriba en los negocios iniciales de la jornada. El índice Caixin, que mide la actividad en el coloso asiático, se mostró en julio por encima de los porcentajes de junio, y por arriba del límite que indica expansión. Si bien no implica que las dudas sobre la economía china hayan terminado, al menos ayuda.
* Y en la tómbola del clima los modelos muestran hoy algunas dudas, en especial clima seco para los próximos cinco días en el este del Midwest. No toma el cariz de una amenaza ni mucho menos -venimos con buena humedad en el perfil producto de las lluvias de los últimos meses- pero sirve para apoyar mínimamente los precios y ponerle paños fríos a la mala onda.
* Habría además razones técnicas que están desalentando a los vendedores, en especial la condición de mercados sobrevendidos que prima por estas horas. "Deberíamos entrar en un escenario más estable ahora que las lluvias recientes ya fueron facturadas en las cotizaciones, y además nos vamos acercando al nuevo WASDE USDA, en que se espera se ajuste la siembra de soja y los rindes; nadie querrá apurarse demasiado", explica un trader.
* Fuera de la coyuntura, arrecian los comentarios de que China apunta a modificar su sistema de subsidios al maíz, lo cual podría afectar la siembra del cereal y hacerla más dependiente de las importaciones. Claro, la pregunta es hacia dónde irá el área que se deje de usar con maíz. ¿Más soja? ¿Otros granos para alimentación animal? Mientras tanto se conocen los primeros datos emanados del MDA Tour en el Midwest, y para centro y norte de Illinois los rindes de maíz estarían bastante por debajo de los del año pasado.
* Trigo USA se mueve con un ojo puesto en Australia y El Niño. El cultivo no llegó aun a su período crítico, que dado el fenómeno climático no se daría en las mejores condiciones. Hay amplia incertidumbre sobre un tema que puede mover la aguja de los precios internacionales. Por otro lado hoy se anunciarán los datos de la última licitación egipcia; si bien USA no tiene chances de ganar. Hay quienes afirman que los franceses ofrecieron un precio incluso más bajo que los países del Mar Negro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página