jueves, 20 de agosto de 2015

Mercados USA 20/08/15 8.30 hs


* La soja recorta pérdidas, en tanto el maíz avanza un nuevo casillero. Trigo duro sale de zona roja y ahora sube levemente. El dólar pierde 0.21% respecto de una canasta de monedas (dudas acerca del momento en que la Fed levantará la tasa). El crudo y las acciones en China están en baja. Kazajstán devaluó siguiendo a Vietnam y otros emergentes, lo cual suma temores en una jornada cargada de nervios. Sigue la opinión de portales especializados.

*  El maíz USA intenta mantener sus ganancias en el nocturno, con dudas crecientes sobre la magnitud de la cosecha 2015/16 y los números del USDA pero con una demanda que no acompaña; un comprador coreano canceló una licitación por soja y maíz y hay expectativas acotadas para el dato de exportaciones semanales que se conocerá hoy. Esto es lo que limita mayores ganancias. Los datos del etanol ayer no ayudaron pero sugieren que el USDA se está quedando corto en la estimación de uso de maíz con este destino. Siguen sin aparecer amenazas climáticas para el cultivo en USA y las condiciones mejoran en Francia y Ucrania (tendría una producción de maíz inferior a lo que estima el USDA). En Dalian el maíz bajó en la creencia de que finalmente el gobierno chino terminará soltándole la mano a los productores y los precios se caerán.

* La soja viene en baja pero recortando pérdidas, muy afectada por la mala onda reinante en los mercados, sobre todo con la caída de las acciones e índices bursátiles en China  y el derrape del petróleo. El mercado espera que el dato de exportaciones semanales que se conocerá más tarde esté en línea con el número de los siete días previos. Todo parece indicar que la info que se está obteniendo en el ProFarmer Tour no juega a favor de los precios de la soja. El aceite de soja subió en Dalian, pero el poroto perdió terreno, igual que el aceite de palma.

* Un dólar más débil le está dando una manito a los futuros de trigo. Todo indica que la cosecha de trigo de primavera seguirá a paso lento ante la humedad que se anuncia 6-10 días. Se indica además que las lluvias en la Argentina sobre la zona triguera se pronostican como livianas, y que también recibirían precipitaciones los trigos australianos, que están mucho mejores de lo que se esperaba originalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página