Mercados USA 20/08/15 cierre
* Cuando venía a los tumbos la soja recuperó el rumbo y cerró en alza. Maíz y trigo duro también salieron ganando. El dólar hizo su contribución, ya que su debilidad fue in crescendo y terminó perdiendo 0.62% respecto de una canasta de monedas. Los índices bursátiles no colaboraron (cedió el Dow), mientras que el crudo acabó recuperando parte de las pérdidas de ayer. El oro subió de la mano de las dificultades de la economía china y la sensación de que la Fed no elevaría la tasa en el corto plazo. Sigue la opinión de portales especializados.
* El clima en el Midwest USA se mantendría lluvioso este fin de semana en áreas clave; 5-7 días seguiría húmedo para luego entrar en un patrón más seco y cálido. Habrá que ver si alcanza para amenazar el cumplimiento de la etapa de llenado en soja.
* Después del desaliento que causó la nueva caída de las bolsas en China, la clave para la remontada en soja estuvo afincada en la debilidad del dólar y en los datos de la inspección de exportación semanal, que respondieron a las estimaciones más optimistas del mercado. Obsérvese en el gráfico la reacción tras la divulgación de esta información. Y también los negocios de exportación con harina de soja se mostraron muy sólidos. No todas son rosas. Los datos de ProFarmer tour siguen sin definir un soporte para los precios, y el derrape de las acciones chinas continúa llenado de dudas el futuro de la demanda.
* Los datos del ProFarmer tour empiezan a tallar en el caso de maíz, quizá con algunas curiosidades. Illinoís y Minnesota arrojaron una proyección de rindes cercana a los números del USDA y por encima del promedio de los últimos tres años. También hay un enorme potencial de cosecha en ciertas zonas de Iowa. Pero el mercado se mostró más interesado en aquellos estados (Indiana, Ohio) en que los resultados están bien por debajo de ambos parámetros. Este proceder, y la buena performance exportadora del maíz le valió avanzar otro casillero.
* Las ventas a exportación de trigo USA estuvieron dentro de lo esperado y llevan un ritmo adecuado para cubrir el target previsto por el USDA para el año comercial. Mientras tanto, la cosecha de trigo de primavera avanza con muy buenos rindes. Por el lado de la demanda, Japón compró 146 mil tn de trigo, 81 mil procedentes de USA, y el resto de Australia y Canadá. Ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página