martes, 25 de agosto de 2015

Mercados USA 25/08/15 8.30 hs


* La soja rebota ahora con mayor intensidad. Suben también maíz y trigo. El dólar recupera 0.71% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* China movió las piezas en el tablero y los mercados del mundo se entusiasmaron. El Banco Popular de China anunció que recortará las tasas de interés y las reservas requeridas (encaje), de modo de inyectar liquidez. De todos modos la crisis del gigante asiático no ha terminado, y la euforia inicial mutó en cautela rápidamente.

* El maíz USA consigue sólidas ganancias después de que el cambio de tendencia de ayer mantuviera intactos los puntos de quiebre en los charts. Eso a pesar de que el USDA mantuvo los ratings del cereal (bueno-excelente 69%), lo cual no resta pero tampoco suma (sugiere una cosecha de algo más de 340 millones de tn). Para el USDA 39% de los lotes han marcado el diente, con muchos estados de la Unión demorados en este sentido. Las temperaturas frescas de esta semana no ayudan, pero a partir de la semana entrante retornaría el calor junto con mayor humedad. Tanto en Dalian como en París el maíz se muestra firme.

* La soja trata de aprovechar la mejor onda reinante en el mercado. La oleaginosa tiene alta correlación con el petróleo, que viene para arriba a pesar de que el Shangai Composite Index pierde otro 7.63%. Ayer el USDA mantuvo los ratings de soja (bueno-excelente 63%) y eso sugiere buenos rindes para la campaña 2015/16, en los rangos que estima el USDA. Aceite de soja y poroto en China y aceite de palma en Malasia en leve baja.

* El trigo sigue la estela que dejó el cambio de tendencia operado ayer, pero las exportaciones semanales decepcionaron y vuelven las dudas respecto de la demanda. Hay algunas licitaciones dando vueltas pero el año viene hasta acá 24% por debajo de 2014/15 en ritmo de ventas externas, con un crecimiento de la oferta según el USDA del 11%. Un 75% del trigo de primavera está cosechado; hacia adelante vuelven a aparecer precipitaciones por sobre normal en la zona de cultivo que harán más lenta la tarea. Se anuncian nuevas lluvias en la Argentina y Austtalia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página