Mercados USA 27/08/15 cierre
* La rueda cerró con alzas para soja y en menor medida también para maíz. El trigo duro, por el contrario, quedó finalmente en rojo. El dólar se mostró fuerte y trepó 0.63% por sobre una canasta de monedas. El Departamento de Comercio USA revisó hacia arriba el PBI del segundo trimestre, lo cual junto a rumores de que la Fed llevaría la suba de tasas a 2016 fue música para los oídos de los commodities. Sigue la opinión de portales especializados.
* Dado que los lotes de soja y maíz avanzan hacia la madurez con viento a favor y no aparecen amenazas climáticas a la vista, la bonanza del mercado debe ser conducida por factores extra-agronómicos. Y hoy se dieron. Las noticias alcistas sobre la economía norteamericana -aunque algunos hablan de construcción de inventarios por parte de las empresas- hicieron olvidar, al menos por este día, las tribulaciones chinas, impactando también de manera positiva en los índices bursátiles USA y el petróleo.
* El maíz sube contenido por la inminente presión de cosecha (la próxima semana se sentirá más). Las exportaciones semanales de cosecha vieja cayeron algo pero las de la campaña 2015/16 estuvieron al tope de los cálculos del mercado.
* Las noticias económicas que llegaban y la buena perfomance exportadora de la oleaginosa potenciaron los números de la soja. A una semana del cierre del año comercial, las exportaciones semanales de la vieja cosecha cedieron ante la actitud de los compradores de favorecer la soja 2015/16. Habrá lluvias sobre el final de la semana en el Midwest, nada que se considere un problema para el cultivo.
* Cada vez que el dólar se recupera el mercado se acuerda de que hay mucho trigo dando vueltas y las cotizaciones del cereal pagan los platos rotos. El trabajo de contratistas en el trigo de primavera casi ha terminado, lo que queda lo recolectarán los propios productores. Mientras tanto las proyecciones de la cosecha rusa ha sido revisadas hacia arriba. Las ventas semanales a exportación fueron interesantes, pero el rimo sigue por debajo del alcanzado un año atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página