miércoles, 2 de septiembre de 2015

Mercados USA 02/09/15 cierre


* Jornada negativa para soja, maíz y trigo. El dólar circuló con firmeza por la rueda y ahora gana 0.47% respecto de una canasta de monedas. China, el malo de la película de un tiempo a esta parte, se mostró bastante neutral a partir de que se dieron en el gigante asiático algunos pasos tendientes a sostener los índices bursátiles. El crudo, en tanto, bajó con ganas una vez que apareció el reporte del Departamento de Energía USA (stocks en alza) pero después contribuyó a recortar pérdidas en las cotizaciones granarias cuando la mejora bursátil más que compensó el mal humor generado por el informe referido. Sigue la opinión de portales especializados.

* El clima en el Midwest USA continúa siendo ampliamente amigable para con el desarrollo de los cultivos. 6-10 se mantendría cálido y con lluvias por sobre lo habitual. Hoy Suderman hizo referencia a comunicaciones que indican deficiencias en el llenado de soja y maíz, pero es un comentario que por ahora no reflejan otros especialistas.

* Las soja registró una baja abrupta siguiendo al crudo tras el informe del Departamento de Energía, y luego acompañó la recuperación del mercado para incluso quedar sin cambios en Nov15. Cuando pasó el malhumor que todo lo magnifica (ése parece ser el ambiente predominante por estos días) los índices bursátiles rescataron al crudo y con ellos se movió hacia arriba la oleaginosa, que recortó pérdidas (gráfico, debajo). Por lo demás la mayoría apuesta a los números del USDA hasta tanto las cosechadoras digan su verdad. Y hasta tanto eso ocurra los usuarios finales y exportadores retacean las compras a la espera de precios menores a los actuales una vez que la presión de cosecha haga lo suyo. Los fondos vendieron neto 2.500 contratos de soja.


* Con technicals muy débiles el maíz empieza a sentir la inminencia de la presión de cosecha. Analistas como Suderman insisten en que no puede temerse la existencia de una cosecha con amplios excedentes sobre la demanda, pero por ahora la sugestión con este tema parece primar en el mercado. Importantes entregas contra la expiración de Sep15 no ayudaron para nada a las cotizaciones. Hoy los fondos vendieron neto 3.500 contratos de maíz.  

* El trigo sucumbió a la mayor presión de oferta fronteras afuera. La licitación egipcia en curso seguramente quedará en manos de Rusia y Ucrania, en tanto Argelia va a comprarle trigo a Francia.

* A partir de mañana y hasta el lunes China estará ausente de los mercados debido al feriado conmemorativo del final de la Segunda Guerra Mundial. No es menor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página