* En esto tampoco hubo novedades. No se verifican grandes cambios con el clima en el Midwest, que sigue mostrándose ampliamente favorable para la evolución de los cultivos.El pronóstico 6-10 días prevé clima cálido con buena disposición de humedad.
* Informa Economics dio a conocer sus datos. Recortó el área de soja en 400 mil ha y la de maíz en 120 mil, y ubicó los rindes en 3.160 y 10.600 kg/ha, respectivamente. El mercado generalmente no se mueve por este tipo de datos, pero esta vez se largó a vender. El prisma negativo que predomina hace ver los altos rindes y no la menor área.
* Mientras se espera que las máquinas comiencen a levantar de un momento a otro el maíz en el centro y sur de Illinois, el cereal continúa sintiendo la presión de cosecha y volvió a cerrar por debajo de promedios móviles clave y en los mínimos de las últimas dos semanas. Siguen las entregas contra Sep15, lo cual implica una demanda débil en el mercado cash, a lo que se suma que la data de la inspección de exportación dejó que desear en el caso de maíz. Los fondos vendieron neto hoy 8 mil contratos de maíz.
* La soja tuvo a favor la ausencia de China en el mercado en un momento en que el gigante asiático es generador de mala onda. Sin embargo no pudo sostener las ganancias iniciales. La proximidad de la cosecha y la mala performance en trigo y maíz hicieron lo suyo. Y eso que la data de la inspección de exportación fue realmente muy sólida, y además el USDA anunció dos ventas a importantes, una a China y otra con destino no informado (es preocupante que todo esto no haya logrado sostener los precios). Se mantiene la retracción por parte de los usuarios finales que ahora tratan de posponer todas las compras posibles al momento en que esté disponible la nueva cosecha con precios más bajos. Los fondos vendieron neto 5.500 contratos de soja. Debajo la evolución diaria y mensual para la soja en Chicago.
* Se sabe, con el dólar creciendo respecto de otras monedas el trigo es el producto que más lo padece. Ahí es cuando todos se acuerdan de que hay buena oferta global y a precios accesibles -se suman noticias de stocks en Canadá superiores a lo que se esperaba originalmente-. Egipto terminó comprándole 170 mil tn a Rusia, sin que se presentaran oferentes de USA. Los fondos vendieron neto 7.500 contratos de trigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página