viernes, 4 de septiembre de 2015

Mercados USA 04/09/15 7.15 hs


* Rebota la soja en el nocturno. Maíz y trigo estables a ligeramente alcistas. El dólar retrocede 0.18% respecto de una canasta de monedas. Acciones en Asia en baja y también cae el crudo (1.4%). Sigue la opinión de portales especializados.

* El trigo, que ayer marcó los mínimos en cinco años para Chicago, es objeto de nuevas polémicas. "El mercado le ha puesto precio en función del mejor escenario productivo posible; entendemos que esta subestimando la aparición de potenciales problemas en Australia y el crecimiento de la demanda. Somos escépticos respecto de que vayan a darse stocks globales tan pesados como algunos imaginan; serán récord pero lo mismo ocurrirá con la demanda", dicen los analistas de dos grandes bancos. Otros apelan a la relación stock/consumo, y aseguran que el problema está en USA (39% vs 25% para la RSC mundial). Es cierto que hay una feroz competencia entre Francia y Rusia en este momento; los oferentes galos tiraron un demoledor u$s 174 para asegurarse un lugarcito en la licitación egipcia, a pesar de lo cual la ex patria de los zares se quedó con la parte del león de este negocio por ventajas a la hora de embarcar. El tema es que las exportaciones USA ayer se mostraron nuevamente pobres y marchan 23% debajo año contra año. El cóctel se completa con algunas noticias alcistas (El Niño todavía puede hacer daño en Australia, la Argentina tiene mucho menos trigo por razones políticas, y Rusia enfrenta dudas hacia adelante por la aplicación de retenciones a las exportaciones). Alguien recordó que el trigo Chicago está, junto con el azúcar, entre los commodities más sobrevendidos, y que es vulnerable a una cobertura importante de posiciones vendidas.

* La situación del trigo le brinda poca y ninguna ayuda al maíz, que además viene sometido a la presión de cosecha. Después de que Informa Economics proyectó muy buenos rindes para el cereal en 2015/16, muchos desconfían de que el USDA vaya a reducir este parámetro en su próximo WASDE del 11/09/15. "El mercado cree que los datos del Departamento de Agricultura están por sobre la realidad, pero si no hay una señal en el próximo informe es probable que veamos caer los precios ante la liquidación de la posición neta comprada que les queda a los fondos. Entonces habrá que esperar a que pase la cosecha y a que las expectativas de siembra 2016/17 se reduzcan", avisó un bróker.

* Para la soja Informa Economics mostró también rindes muy altos, pero la data de la inspección de exportación, que fue pobre para maíz, resultó superlativa para la oleaginosa -lo mejor del año comercial en el caso de 2015/16, si bien sigue debajo del promedio últimos cinco años para esta parte del año-. Es lo que parece estar empujando a la soja en este momento, más la ausencia de malas nuevas desde una China que disfruta su segundo día feriado consecutivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página