martes, 8 de septiembre de 2015

Mercados USA 08/09/15 cierre


* Recuperaron terreno, siempre partiendo de niveles modestos, soja, trigo y maíz. Para los portales especializados las razones radican en una muy buena performance del mercado accionario en general y chino en particular, cierta preocupación por el impacto del calor sobre la soja USA en el Midwest, y un dólar débil, todo de cara al informe del viernes del USDA, acerca del cual muchos esperan un ajuste hacia abajo de los rindes de soja y maíz. La Bolsa de Shangai trepó 3% y el Dow ganó  390 puntos. Sin embargo el petróleo cerró en baja (u$s 45.91)

* En cuanto al clima se pronostican temperaturas más frescas esta semana en el Midwest.

* La soja lideró las subas enancada en la idea de que las altas marcas térmicas de los últimos días pueden haber tenido un efecto negativo en los rindes. Además influyó el buen desempeño del mercado bursátil chino y la necesidad de incurrir en la cobertura de posiciones vendidas de cara al WASDE USDA del viernes. La data de exportaciones semanales fue flojita; se necesitará un ritmo semanal de  911 mil tn para alcanzar el target previsto por el USDA. Como si fuera poco una empresa privada estimó en algo más de 100 M tn la cosecha de soja 2015/16 en Brasil. A esta altura del año China tiene anotadas 5.4 M de tn de soja para llevar de USA (12.4 M tn el año pasado a esta misma altura). Los fondos compraron neto 7 mil contratos de soja.

* El maíz recibió viento de cola por parte de la soja y se vio a los fondos comprando también en esta plaza. Llegan reportes poco satisfactorios del sur de Illinois con rindes 12-13 qq por debajo de lo que se anunciaba. Las exportaciones semanales se mostraron aceptables y se necesitan 900 mil tn semanales para alcanzar el target del USDA. Los fondos compraron neto unos 6 mil contratos de maíz.

* El trigo fue y vino y al final terminó en alza, gracias a la floja performance del dólar y a cierta condición de sobrevendido que arrastraba este grano. La data de exportación semanal fue pobre; se necesitan 500 mil toneladas cada siete días para cumplir con el target del USDA. Los fondos compraron neto en Chicago unos 4 mil contratos de trigo.

* De postre, el disgusto. Tras la rueda el USDA ofreció los ratings correspondientes  a soja y maíz, y mantuvo el segmento excelente-bueno en 63 y 68% respectivamente, cuando el mercado esperaba una quita de un punto en cada caso. CHS se aventura a pronosticar una apertura del nocturno con probable tendencia negativa. Debajo la proyección de rindes (FF) emanadas de ambos ratings según los modelos en uso (click/scape).



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página