Mercados USA 14/09/15 cierre
* Final con alzas importantes en maíz, soja y trigo. El dólar operó como convidado de piedra en la jornada, casi sin cambios respecto de una canasta de monedas. Los mercados accionarios cerraron algo flojos siguiendo la debilidad de la plaza china; el Dow bajó 70 puntos. En tanto, el barril de crudo cedió u$s 0.56. Todo con pies de plomo a la espera de lo que decida la Fed el próximo miércoles. Sigue la opinión de portales especializados.
* Los pronósticos climáticos para el Midwest USA siguen haciendo referencia a temperaturas y lluvias por encima de lo normal en el corto plazo.
* El maíz abrochó otro cierre sólido para ubicarse en los valores más altos en un mes, a pesar de que los farmers se largaron a vender ni bien el cash tocó u$s 157 en varias localidades del Midwest. De hecho el viernes pasado el maíz no había salido tan mal parado del WASDE USDA, si bien se considera que la reducción de rindes operada por el Departamento de Agricultura es insuficiente. Hoy primó la cobertura de posiciones cortas; los fondos están más vendidos que comprados en maíz. La cosecha del cereal avanza en Illinois; son fundamentales los datos que irán llegando del campo.
* Los inversores no le dieron mucho asidero al informe bajista para soja del ultimo viernes, y por otro lado la data semanal de la inspección de exportación fue notablemente robusta para el poroto. Sumó también que los exportadores levantaron su apuesta dado que hay varios barcos a la espera en el Golfo.
* El trigo fue otro con muy buenos números semanales de exportación. Afuera, una de cal y otra de arena. Mientras Australia sigue elevando sus proyecciones de producción por el clima inesperadamente benigno, los trigos de Brasil -el cliente que le regalamos a USA- sufrieron heladas que hacen temer por su suerte.
* Sobre el final de la rueda el USDA dio a conocer sus ratings semanales. Mantuvo la condición bueno excelente de maíz en 68% (el mercado esperaba un punto menos) y redujo la de soja a 61% (el mercado esperaba sólo un punto menos). Implica una leve disminución en la proyección de rindes de la oleaginosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página