Mercados USA 16/09/15 cierre
* Maíz y trigo transitaron la rueda en baja, y al final se les sumó la soja. El dólar mayormente flojo, ahora perdía 0.25 respecto de una canasta de monedas. Todos los mercados están esperando las conclusiones a las que arribe la Fed mañana respecto de mantener o elevar la tasa de interés (Suderman asegura que sí va a modificarla). Las acciones subieron por el impulso del sector energético, después de que un informe del Departamento de Energía indicara que los stocks de petróleo USA han declinado (el mercado no lo esperaba), y que hizo que el petróleo trepara u$s 3.40. Sigue la opinión de portales especializados.
* El clima en el Midwest continúa sin proyectar amenazas importantes. Los pronósticos 6-10 días vaticinan clima cálido y seco, ideal para avanzar con la cosecha.
* La soja transitó gran parte de la rueda en alza y se desinfló al final (si bien May16 se mantuvo), a pesar de que abundaron las buenas noticias referidas a la demanda en especial a partir de un compromiso que firmaría China para adquirir unas 270 mil tn. Incluso se estima que la visita de funcionarios del gigante asiático generarán más negocios de lo previsto. ¿Qué pasó entonces? Suderman alude a la falta de evidencias que van llegando del campo respecto de problemas con los rindes. Para otros es la presión de cosecha que empieza a manifestarse. O cierta cautela respecto de lo que decidirá la Fed. De todos modos la baja fue leve y la semana sigue en azul,
* El maíz sufre la presión de cosecha y la que generan las ventas de los farmers aprovechando las últimas subas, sobre todo para sacarse de encima el remanente de la vieja cosecha. La recolección avanza en Illinois y se va a terminar de generalizar hacia el fin de la semana.
* Al trigo le faltó el soporte del maíz y además está sintiendo la presión que generan las buenas condiciones climáticas para la siembra del duro de invierno en las Planicies, amén de la competencia en el mercado global. Tanto que no le alcanzó la debilidad del dólar para sostener su posición.
* Un párrafo aparte para el tan esperado dato que hoy debía dar a conocer la FSA, que en un principio fue difundido con valores equivocados. De tal modo los números correctos se conocieron avanzada la jornada. En el caso de maíz el área perdida/abandonada pasó de 920.000 a 940.800 ha, y la de soja de 869.200 ha a 887.600 ha. No movió la aguja a favor de los precios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página