viernes, 18 de septiembre de 2015

Mercados USA 18/19/15 13 hs


* Bajan soja (gráfico) y maíz (mucho menos que la oleaginosa), en tanto el trigo viene en alza. El índice dólar gana 0.28% respecto de una canasta de monedas.  Después de perder mucho terreno ayer y durante el nocturno el dólar encontró compradores en la rueda que lo devolvieron a territorio positivo.

* Suderman destaca que los comentarios que realizará la Fed ayer (meta machacar con una economía global en apuros) al anunciar su decisión de mantener la tasa no dieron como para asirse con ganas a la bandera alcista. Cuando el dólar patina como ocurriera en la víspera, habitualmente los commodities cobran alas. No fue este el caso. Las esperanzas de ver mejores precios no se han esfumado, pero quedaron al borde de arruinarse.

* Una de cal y otra de arena. Safras & Mercado vaticinó 100.5 M tn de soja 2015/16 para Brasil, por arriba de lo que estima el USDA, y 88.6 M tn de maíz. En la otra vereda, los agentes federales encargados de autorizar exportaciones están de paro, justo cuando el vecino país se apresta a darle un lugar preponderante el maíz en los puertos. Tienen maíz "para regalar", y ésta es la peor noticia que podían recibir las autoridades brasileñas que necesitaban exportar el cereal a como diese lugar.

* Lo que más perjudica a la soja es la percepción de que los rindes son buenos y la cosecha muy importante. La caída del petróleo hoy castiga asimismo al mercado de aceite de soja y por arrastre a las cotizaciones del poroto. Dada la dependencia de China los comentarios de que la economía global no está bien lastiman particularmente a la oleaginosa. Los precios del maíz, más resiliente a estos problemas, vienen por arriba de los mínimos de la jornada y apenas por debajo de la neutralidad.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página