viernes, 18 de septiembre de 2015

Mercados USA 18/09/15 8.30 hs


* Suben trigo y maìz en el nocturno, en tanto la soja acusa leves bajas. Sigue la opinión de portales especializados.

* La Fed ayer decidiò no modificar las tasas. Para analistas calificados lo hizo porque la situación de la economía global no es la mejor y hace temer inconvenientes con la inflaciòn hacia adelante. "No es el llamado a las armas que esperaban los bulls, pero lo positivo es que el dòlar sigue en baja y pierde 0.50% respecto de una canasta de monedas. Es màs, han caído las chances de una suba de tasas en diciembre y muchos empiezan a pensar en 2016", comentò un conocido trader.

* Se mezcla ahora el efecto positivo del debilitamiento relativo del dòlar con la idea generalizada de cada viernes de tomar ganancias y esperar al lunes. En el caso de la soja se registra una leve baja, a pesar del optimismo que despierta la visita de Ji Xinping y su gente, que abrocharìan negocios con la oleaginosa incluso por encima de lo esperado originalmente. Pero como contracara arranca Brasil, que va a aumentar el àrea sojera 3-5%, y crecen las ventas de los farmers, porque muchos ven en baja al poroto una vez que se vaya consolidando la siembra en Sudamèrica.

* Lo de los cereales es curioso. Habìa un montòn de comentarios bajistas dando vueltas despuès de la floja pèrformance exportadora de maìz y trigo revelada ayer. Pero la caìda del dòlar es lo que està generando este leve impulso. No pocos opinnan que el maìz seguirà debajo del ritmo necesario para alcanzar el target propuesto por el USDA para el año comercial -"los precios globales no tolerarìan un crecimiento de las exportaciones USA"-. Esta cuestiòn, y el avance de la cosecha auguran liquidaciones por parte de los fondos. Se mantiene la idea de que el USDA ha sobrestimado los rindes del maìz, pero la presiòn de cosecha es màs fuerte y ademàs habrà que probarlo sobre el terreno.

* La sensaciòn de que los precios de Rusia y la UE seguiràn declinando complica aùn màs la poca competitividad global del trigo USA. Y sobre todo preocupan las buenas perspectivas que muestran las siembras del trigo duro en las Planicies; todo lo que implique alta producciòn va contra los precios de un cereal que ya tiene una oferta global amplia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página