Mercados USA 22/09/15 cierre
* Final con bajas de distinta magnitud para soja, maíz y trigo. El dólar arrancó neutro y a poco de iniciada la rueda ganaba 0.40% respecto de una canasta de monedas. La mala onda volvió a dominar el ancho mundo de los commodities cuando de nuevo aparecieron preocupaciones y comentarios negativos respecto de la economía global, con el foco, claro, en China y las dudas sobre su voluntad -y capacidad- para ir por estas "materias primas" como lo hiciera en el pasado. La baja afectó tanto a los granos como al crudo, el cobre, el oro y las acciones. Sigue la opinión de portales especializados.
* La situación tiene mucho de tormenta perfecta, de círculo vicioso si se quiere. Los granos reúnen fundamentos propios ciertamente débiles (sobre todo por la amplitud de la oferta global en todos los casos), y el contexto es de arenas movedizas. Cuando las dudas referidas a la salud global de la economía llegan con fuerza al recinto, soja, maíz y trigo tienen poca artillería propia para defender la trinchera de precios. El dólar fuerte condimenta esta poco atractiva ensalada.
* Las perspectivas climáticas en el Midwest USA no presentan mayores cambios. Lluvias y tormentas hoy y mañana en algunas áreas y luego clima seco y cálido para avanzar con la cosecha de gruesa.
* La soja perdió todo lo ganado ayer, con Nov15 en el menor nivel de los últimos seis años para el contrato más cercano. Desde luego los datos del USDA de ayer también tienen que ver con lo sucedido hoy, al mejorar la condición del cultivo en dos puntos e indicar un avance de cosecha superior al promedio habitual para esta época. La visita de altos dignatarios chinos, que el próximo jueves rubricarían la compra de importantes volúmenes de soja USA, no alcanzó para evitar la baja. Hay que destacar asimismo la mayor sensibilidad de la soja ante caídas en el valor del crudo y en el mercado accionario. Los fondos vendieron neto 8 mil contratos de soja.
* El USDA mantuvo los ratings de maíz en 68% bueno-excelente y al igual que en soja marcó un inicio de cosecha a todo vapor. La ausencia de malas noticias para la productividad juega en contra de los precios. Mercado cash flojo en tanto los usuarios finales esperan el grano nuevo. Los fondos vendieron neto 6 mil contratos de maíz.
* El fortalecimiento del dólar y las bajas en soja y maíz contagiaron al trigo. La siembra del cereal marcha un punto rezagada respecto del 20% logrado como promedio para esta época del año. La humedad del suelo para seguir con la tarea es adecuada a ligeramente excesiva en Kansas, adecuada en Oklahoma y ligeramente deficiente en Texas. Con buenos volúmenes globales la suerte del trigo parece estar atada a acontecimientos ajenos a este grano. Los fondos no modificaron su posición para trigo en Chicago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página