jueves, 24 de septiembre de 2015

Mercados USA 24/09/15 cierre


* La rueda terminó como empezó, con la soja en decorosa alza y maíz y trigo -especialmente este último- perdiendo terreno. El dólar fue y vino pero no logró consolidar un camino hacia arriba y termino perdiendo 0.12% respecto de una canasta de monedas. A nivel climático todo está como era entonces: algunas lluvias en estos días en el este del Midwest y luego llegará clima seco y cálido, ideal para meterle con la cosecha. Sigue la opinión de portales especializados.

* La soja estuvo rodeada de noticias exportadoras positivas. Por un lado la buena performance de la oleaginosa la semana pasada, y por otro lado la rúbrica con dignatarios chinos para venderle al coloso asiático 13.46 M tn de soja, el doble de lo que se esperaba originalmente (está bueno, pero no se aclara cuando se formalizarán las compras). Y se suman 312.800 toneladas vendidas un rato antes con un destino que se sospecha también es China. Como contracara, la presión de cosecha es una realidad que juega contra los precios, y sobre todo los rindes, que siguen siendo buenos. Suderman apuesta a rendimientos por debajo de la estimación del USDA, pero reconoce que todo indica que será una cosecha de aquellas. Es lo que hace vulnerable a este mercado.

* El maíz, que sigue atrincherado resistiendo la presión de cosecha, registró la semana pasada exportaciones semanales por debajo de lo que esperaba el mercado. Por otro lado, los farmers venden con cuentagotas porque consideran poco atractivos estos precios. Suderman reconoce que los rindes que vienen del campo siguen siendo muy variables, pero se mantienen por debajo de lo que estima el USDA; es algo que puede apretar la hoja de balance del cereal, a diferencia de lo que ocurre con soja.

* El trigo perdió casi todo lo que había ganado en los días previos ante temores por seca en las naciones del Mar Negro y Australia. El golpe se lo dio el International Grain Council que vaticinó stocks globales récord para trigo en la campaña 2015/16. Si bien la caída del maíz tampoco contribuyó con la causa, muchos creen que lo que ocurrió hoy demuestra que los fundamentos del trigo son en el fondo realmente pobres.

* Párrafo aparte, la huelga de agentes estatales puede complicar los embarques de soja y maíz en Brasil. Quizá el impacto no será relevante por ahora porque estamos en la época de transición que se pasa de cargar soja a embarcar maíz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página