viernes, 25 de septiembre de 2015

Mercados USA 25/09/15 7.15 hs


* Nueva suba de la soja en el nocturno. También van hacia arriba trigo y maíz, aunque más tímidamente.  El crudo (WTI) trepa 0.56% y el índice dólar gana 0.52% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* Anoche Yellen efectuó comentarios referidos a que las chances de que la Fed eleve la tasa antes de fin de año siguen estando en carpeta. Desde luego eso implica un dólar más fuerte y consecuencias negativas para los commodities. También debería ser poco feliz para los activos de riesgo. La realidad es que los mercados accionarios no le dieron mucha trascendencia hasta acá al comentario (contradictorio con el mensaje de que la tasa no se toca debido a las inconsistencias de la economía global) y las bolsas europeas vienen en alza. Eso sí, sirvió para impulsar al dólar, que hasta acá no pudo impactar negativamente en la plaza granaria.

* La soja viene con dos lastres a estribor: la amenaza de una gran cosecha en USA y los temores sobre las exportaciones de este país, más que nada por la competencia sudamericana. En cuanto al segundo componente de la ecuación, los negocios por 13.18 M tn pactados ayer con la delegación china (unos 5.300 millones de dólares) ayudaron a calmar los nervios. Es cierto, si bien los detalles aun no se conocen, y hay quienes ven como mucho más importante saber si el volumen final importado  por el gigante asiático superará los 28 M tn de soja USA comprados en 2014/15, no puede negarse que el acuerdo es mucho más importante que los que se firman habitualmente cada año. "El año pasado fueron 4.8 M tn por 2.300 millones de dólares. Diría que el mercado puede esperar anuncios de negocios de exportación de creciente tamaño en los próximos días", aseguró un analista. El último dato pesado que se tiene al respecto es de 2.9 M tn para un día de febrero de 2012. "Yo creo que en los próximos días podremos tener novedades por encima de este número, tengamos en cuenta que la industria del cerdo en China está volviendo por sus fueros. Los márgenes son más bajos que los del año pasado pero se están recuperando", añadió el especialista. Antes de subirse a la euforia cabe recordar que los rindes que vienen del campo en USA siguen siendo buenos y que aun se aguarda una cosecha muy importante. Y además se anuncian lluvias en Mato Grosso, necesarias para avanzar con las siembras. Todo esto limita ganancias evidentemente.

* El maíz rema contra la creciente presión de cosecha, la ausencia de estímulos por parte de China y los rumores de que USA importaría cereal brasileño, aunque más no sea en bajo volumen, a raíz de la diferencia de precios. Afortunadamente los farmers venden poco y nada.

* El trigo respira después de las bajas de ayer tras el dato del ICG. El telón de fondo no ha cambiado. La seca en Rusia y Ucrania no cede. Las chances de precipitaciones parecen ser mínimas en las próximas dos semanas. Como contracara, las lluvias recientes en las Planicies USA le han dado al farmer la seguridad de terminar en tiempo y forma la siembra del duro de invierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página