lunes, 28 de septiembre de 2015

Mercados USA 28/09/15 cierre


* La soja devolvió buena parte de las ganancias de los últimos días. También cerraron en rojo maíz y trigo. El crudo (WTI) resignó 2.67% para quedar en u$s 44.48, en tanto el índice dólar bordeó una pérdida de 0.30% respecto de una canasta de monedas. También el Dow Jones quedó en zona negativa. Sigue la opinión de portales especializados.

*Veníamos bien hasta que apareció China. Ni bien se supo que la rentabilidad industrial durante el mes de agosto había caído 8.8% año contra año, todo el mercado quedó mal predispuesto, y eso incluye a los commodities, y sobre todo a la soja. La oleaginosa se vio condicionada además por el avance de la cosecha y las noticias de buenos rindes que llegan del campo. Respecto del acuerdo firmado la semana pasada, China compró hoy casi 1 M tn, pero para 2016, y se negociaron otras 250.000 con destino no informado (se presume que también es China). Todavía es un misterio cómo y cuando se materializarán el 90% de las adquisiciones que el coloso asiático prometió realizar. En otro orden, la data de exportaciones semanales de soja USA quedó corta para lo que esperaba el mercado, pero abrochó un volumen superior al de la semana previa. Las exportaciones siguen, de todas maneras, bien por debajo del ritmo del año pasado.

* En maíz la presión de cosecha viene en ascenso; junto con la caída del mercado por el traspié chino terminaron dando vuelta la tendencia inicial positiva que traía el cereal. La data de la inspección semanal de exportaciones estuvo dentro de lo esperado.

* El trigo también dio vuelta la tendencia temprana y pasó a la baja, muy condicionado por la caída en soja y maíz. Los números semanales de exportación estuvieron por encima de lo esperado, mientras se sigue de cerca la evolución de la seca en el Mar Negro y Europa occidental. Hoy pesaron más las cuestiones externas que los fundamentos del trigo.

* Como es habitual los lunes el USDA dio a conocer su información sobre la situación de los lotes de cultivo. En el caso de maíz mantuvo en 68% la condición bueno-excelente de los lotes (tal como esperaban los inversores), mientras que en soja la redujo a 62% (el mercado aguardaba que la mantuviera en 63%), La soja cosechada alcanza al 21% de la superficie sembrada (por encima de lo estimado por el mercado), en tanto se ha levantado según el USDA el 18% de la superficie sembrada con maíz (los operadores esperaban 21%). Debajo los rindes proyectados (FF) a partir de modelos matemáticos (click para agrandar/escape). En el caso de soja el promedio baja a 3.091 kg/ha, y para maíz sube a 10.645 kg/ha, respecto de la semana previa. Los mapas muestran los estados de la Unión donde los rindes han mejorado (verde) y en los que se han deteriorado (rojo).



     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página