miércoles, 7 de octubre de 2015

Mercados USA 07/10/15 cierre


* La soja escapó al cambio de tendencia y se llevó alguna ganancia de la rueda. Maíz y trigo finalmente cerraron en baja. El índice dólar acabó 0.10% arriba de una canasta de monedas, al tiempo que el crudo perdió 1.24% para ubicarse en u$s 47.93 (tras datos del Departamento de Energía USA con alza de stocks por sobre lo esperado; ver informe anterior). El Dow y el S&P500 treparon 0.24% y 0.09% respectivamente, Sigue la opinión de portales especializados.

* El poroto acumuló su tercer día consecutivo en suba, más allá de que esté lejos de lo que pretendemos. La mejora se produjo a pesar de la caída del crudo, de que los pronósticos hablan de clima 6-10 días en el Midwest amigable para avanzar con la cosecha, y de los buenos rindes que se están obteniendo en estados clave (Illinois y Iowa, por ejemplo). De todas maneras el tema del petróleo recortó ganancias en el caso de la soja. El soporte sigue atado a la convicción de que el viernes el USDA limará los datos de producción de soja USA y al hecho de que existe buena demanda fronteras afuera. Eso sí, cabe recordar que mañana China vuelve al ruedo; un factor de enorme peso, siempre impredecible.

* El maíz se llevó el primer cierre negativo en cinco sesiones, impactado por ventas de farmers y especuladores ante precios que habían subido lo suficiente para generarlas (en parte también le cabe a la soja) y por la caída del crudo. Los futuros del etanol también perdieron terreno. Al igual que en soja se espera que el USDA recorte la producción del cereal el 09/10/15. El rebote del dólar parece haber perjudicado más a los cereales que a la soja.

* Precisamente con la suba de la divisa USA la tendencia en trigo cambió radicalmente, a pesar de que la seca en Rusia y Australia siguen siendo todo un tema, y de que también hay preocupaciones referidas a la situación climática en las Planicies USA. Pero hoy al menos las ventas pudieron más que cualquier otra cosa. En trigo no se esperan mayores cambios el viernes próximo, con stocks globales bien por encima de los del año pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página