viernes, 9 de octubre de 2015

Mercados USA 09/10/15 cierre

* Medio lleno o medio vacío, según el prisma con que lo mire. Tras el informe del USDA la soja abrochó un cierre positivo, pero lejos de los máximos de la jornada. En cambio, maíz y trigo dejaron la rueda con pérdidas importantes. El crudo (WTI)  trepó 0.34%, para terminar en u$s 49.60, en tanto el Dow y el S&P500 subieron 0.20 y 0.10% respectivamente. El dólar se movió en un contexto de debilidad y acabó perdiendo 0.40% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* El USDA te da sorpresas, sin dudas. Y así como en ocasiones anteriores el mal trago le ha tocado a la soja está vez el elegido fue el maíz. El Departamento de Agricultura elevó los rindes del cereal (ver detalles en informe anterior) cuando el mercado esperaba exactamente lo contrario. El recorte de área fue importante, pero no alcanzó para calmar a los operadores, que desataron un aluvión de ventas. Es que los nuevos rindes del USDA se ubican históricamente en segundo lugar, justo abajo del récord absoluto. Por la menor superficie la producción esperada declinó, también los stocks, pero ambos guarismos quedaron por sobre lo que estimaba el mercado, producto de los mayores rindes. Los precios pagaron los platos rotos.

* A la soja, que venía con menos boletos a ganador en la previa, el USDA le otorgó un nuevo dato de producción en torno de 105.81 M tn, por debajo de lo que esperaban los inversores, y ahora por debajo también del número de la campaña 2014/15. ¿La clave? Un recorte del área sojera por encima de la estimación que a priori manejaba el mercado. También se achicaron los stocks finales globales, de 85.14 M tn a 84.98 M tn. Como contracara se elevó la producción esperada para Brasil de 97 M tn, a 100 M tn (similar al dato de la Conab conocido hoy) y se estimaron exportaciones 2 M tn superiores al dato del mes previo para el socio del Mercosur. Sobre el final la soja recortó ganancias (ver gráfico); habrá que ponerle onda y ver el vaso medio lleno.

   
* En el caso de trigo si hay algo que sugestiona a los operadores es la existencia de mucho cereal dando vueltas por el planeta. Y en este sentido el WASDE USDA de hoy fue fuertemente bajista, porque incrementó los stocks finales globales a 228.49 M tn, por arriba de la idea que tenía a priori el mercado. El recorte en los stocks finales USA fue importante, pero no alcanzó a compensar la mala onda generada por el dato comentado. Otra sorpresa no querida para el trigo fue el incremento de la estimación de producción para Australia (1 M tn más, a 27 M tn). "No esperen que el trigo siga liderando las subas después de un informe como éste, a menos que ocurra algo inesperado en los mercados fuera de USA", avisó un trader. Sin dudas se refería a la seca que castiga al Mar Negro. En Ucrania se estima que el 30% de los lotes de cultivos de invierno se ha perdido. Parece ser la única llave que puede sostener nuevas mejoras en las cotizaciones.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página