lunes, 12 de octubre de 2015

Mercados USA 12/10/15 cierre


* Balance apenas positivo para la soja, que de todas maneras fue la única que salió ilesa de una rueda en la que bajaron trigo y maíz. El dólar se movió en un plano ligeramente débil, si bien sobre el final se acercó a la neutralidad,  y el crudo sufrió una baja de algo más del 4% para quedar en u$s 47.43 (rumores sobre un incremento en la producción de la OPEP). El mercado bursátil marcó alzas del 028% y 0.13% para el Dow y el S&P500. Sigue la opinión de portales especializados.

* En principio, con motivo del Columbus Day las oficinas federales de USA estuvieron cerradas, de modo que quedó para mañana la difusión de dos datos claves del USDA: inspección de exportación semanal y ratings de los distintos cultivos. Así, el mercado operó sin dos guías fundamentales y se movió con pies de plomo.

* El clima en el Midwest USA sigue siendo ampliamente favorable al avance de la cosecha de soja y maíz esta semana. Y los pronósticos 6-10 días hablan de lluvias normales o por debajo de lo normal.

* La soja disfrutó del viento de cola generado por generosa reducción de área del WASDE USDA del viernes, pero sobre el final entregó buena parte de las ganancias (primer gráfico). Es síntoma claro de que no hay plafond para volar más alto, de modo que sigue lejos de los valores de julio pasado (segundo gráfico). Y eso que circularon comentarios sobre un plan en China para estabilizar la economía, y las acciones en la nación asiática cerraron en alza. Asimismo fue muy firme la operatoria del poroto y sus derivados en Dalian, además de la suba en el aceite de palma. Y hay que sumar el lento comienzo de la siembra en Mato Grosso, con pronósticos poco alentadores para las dos próximas semanas. Los operadores estiman que estamos cerca del 65% cosechado en el caso de la oleaginosa en USA (53% promedio últimos cinco años para este momento de octubre). Técnicamente se considera que Nov15 está atrapado entre el soporte (u$s 321) y la resistencia (u$s 331). Los fondos recompraron neto unos 7 mil contratos para quedar en una posición vendida de casi 30 mil contratos. Algunos especialistas recomiendan desprenderse de la soja. Esta noche el preliminar de septiembre para las importaciones de China. Se estiman 6.4 M tn, vs 5 M tn en septiembre de 2014 y 7.8 M tn en agosto de 2015.





* La caída del maíz fue moderada pero ubicó a Dic15 por debajo de promedios móviles clave. Se estima que la recolección en USA está cerca del 45% de la superficie sembrada. La falta de noticias frescas y la impronta negativa del informe USDA del viernes le jugaron en contra al cereal. Los fondos vendieron neto 2.400 contratos y mantienen una posición comprada de algo más de 54 mil contratos.

* De manera similar a lo ocurrido con maíz, el trigo se deslizó ante la ausencia de novedades que agiten el mercado y la seguridad de que la oferta global es hoy por hoy importante. Arabia compró 740 mil toneladas, que serán provistas muy probablemente por Europa; la competencia con otros proveedores deja afuera a USA en gran parte de los negocios que se presentan. Los fondos están vendidos en más de 54 mil contratos en Chicago y en alrededor de 27 mil contratos en Kansas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página