viernes, 16 de octubre de 2015

Mercados USA 16/10/15 7.15 hs


* En el nocturno suben levemente soja y trigo, en tanto el maíz captura bajas apenas perceptibles. El crudo (WTI) trepa 1.44% a u$s 47.05. Dow y S&P500 mejoran 1.28% y 1.49% respectivamente, mientras que el índice dólar gana 0.22% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* Vienen muy firmes las acciones en el nocturno de Wall Street, tras una visión positiva de la reticencia de la Fed a modificar la tasa. Las Bolsas de Asia cerraron en alza, sobre todo la de Shangai, de cara al dato que se conocerá el lunes sobre el PBI de China para el trimestres julio-septiembre 2015.

* Entre los granos las subas son mucho más modestas. "Hay escasez de noticias de peso (sobre todo referidas a la oferta) y se le acaba dando importancia a cualquier cosa que aparece. Estamos todos muy concentrados en los pronósticos climáticos; la difusión hoy de los datos de la inspección de embarque nos permitirá acceder a elementos con qué variar el foco, una sana distracción por cierto", ironizó un analista. Y eso a pesar de que a priori nadie está esperando una explosión en uno u otro sentido como consecuencia de esta información.

* En el caso de soja esta data podría ser positiva, en la medida en que ayuda a levantar un muy pobre comienzo de la temporada exportadora 2015/16, que ya ha sido castigada por el USDA con una merma de 1.36 M tn. De hecho la oleaginosa está recuperando parte de las pérdidas de ayer, ayudada también por la suba del aceite de palma en Malasia (0.6%).

* En Kansas y Chicago el trigo también sube, aunque no mucho. Al menos es suficiente para mantener las cotizaciones en el último de los mercados por sobre el emblemático nivel de u$s 183.72, y del umbral correspondiente al promedio móvil-50 días. Hay que decir que no abunda el apetito comprador, ante las dudas que genera la posibilidad de que se revierta la seca en las Planicies (hacia allí van los modelos climáticos y los pronósticos).

* El maíz sigue cumpliendo con el mandato estacional. Así, tiene una performance más pobre que la soja y coquetea con los mínimos en al menos un mes. Se viene un fin de semana con clima ideal para avanzar con la cosecha, lo que perjudica más al maíz que a la soja, que está mucho más cerca del final. Además ha aflojado el cash en el Golfo y la sensación es que la data de las exportaciones volverá a manifestarse como poco estimulante. Y probablemente también hay un aumento de ventas por parte de los farmers que está afectando al basis, ya sea porque precisan dinero o porque saben que no tendrán donde almacenar el maíz y empiezan a negociarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página