Mercados USA 19/10/15 Cierre
* Otra jornada abiertamente negativa, con bajas en soja, trigo y maíz. El índice dólar quedó 0.43% arriba de una canasta de monedas. El crudo (WTI) perdió 2.5% para ubicarse en u$s 46.08 (Irán estaría preparándose para exportar una vez que abroche el acuerdo por el tema nuclear con USA). En el mercado bursátil USA el Dow y S&P500 se movieron relativamente estables. Sigue la opinión de portales especializados.
* Como idea general para entender la mala onda, este día reunió dólar en alza, crudo en baja, China otra vez introduciendo información que hace dudar de la salud de su economía, buen clima para avanzar con la cosecha de gruesa. Too much para los precios granarios.
* Cuarta rueda bajista consecutiva para la soja, que ha ido perdiendo parte de lo ganado el martes último. Influyó el rápido avance de cosecha y las noticias que llegaron desde China. El crecimiento del PBI del gigante asiático en el tercer trimestre del año fue del 6.9%. Esto puede verse desde dos puntos de vista. Hoy temprano primó la idea de que el número es algo superior a la cifra que esperaba el mercado. Con el correr del día se privilegió el hecho de que, aunque esperado, se trata del crecimiento más pobre de los últimos seis años, lo que al cabo no contribuyó con los precios. Es cierto también que la soja registró otra semana con una sólida marcha exportadora, lo cual seguramente brindó soporte para evitar bajas mayores. Hay que decir que dado el avance de la recolección registrado durante el fin de semana empieza a haber problemas de almacenamiento y los farmers apuran las ventas. Los fondos vendieron neto 7 mil contratos de soja.
* La suerte del maíz no fue muy distinta: avance de cosecha y crecientes ventas de los farmers llevaron los precios a los valores más bajos en cinco semanas. El dato de la inspección de exportación no ayudó demasiado. Los negocios externos con maíz USA corren 25% por detrás de los del año pasado a la misma fecha (ojo con el USDA recortando exportaciones en el WASDE noviembre). Los rindes, al igual que en el caso de soja, han mejorado, y se habla de probables lluvias en las zonas de cultivo sudamericanas que estaban necesitándolas (afecta más a la oleaginosa que al cereal). Los fondos vendieron neto 6 mil contratos de maíz.
* Las lluvias que se pronostican para esta semana en las Planicies USA terminaron por derrumbar los precios del trigo, que venían con un premio producto de la seca que castigaba a esta región y que estaba demorando las siembras. Un grupo molinero de Corea del Sur compró 61.300 tn de trigo a USA y Australia. Las exportaciones de trigo USA vienen 19% debajo del ritmo del año pasado a esta fecha. Los fondos vendieron neto 5 mil contratos de trigo.
* El USDA dio a conocer un avance de cosecha para soja del 77% (68% promedio últimos cinco años a esta altura del año) y para maíz del 59% (54% promedio últimos cinco años).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página