martes, 20 de octubre de 2015

Mercados USA 20/10/15 7.15 hs



* Modesta suba en soja, maíz y trigo. El crudo (WTI) se mantiene virtualmente estable (u$s 45.90), lo mismo que Dow y S&P500 (trepan 0.08% y 0.03% respectivamente). El índice dólar pierde 0.21% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* La cosecha de maíz avanza con notable solidez y no aparecen noticias que permitan introducir algún premio en los precios. En el oeste del Midwest casi han terminado con la soja y le van a meter con todo a la recolección del cereal. Los rindes se acercan a lo que indica el USDA y lentamente se ha ido derrumbando la ilusión de que este factor presionara hacia arriba los precios. El maíz arrancó perdiendo en el nocturno y ahora rebota levemente. "Creemos que no estamos muy lejos de un piso, es decir de los mínimos de cosecha, y pronto la demanda industrial y de exportación dará soporte. Con estos precios los farmers tratarán de retener en casa todo el maíz que puedan almacenar. En el mediano plazo vemos a este mercado lateralizando", arriesgó un conocido analista.

* La soja sí comenzó con ligeras alzas el nocturno y allí se mantiene. La sensación es que con el 77% recolectado el mercado pronto dejará de concentrarse en la presión de oferta para poner el foco en la demanda, que no es mala en el caso de la oleaginosa, de acuerdo con lo que vienen mostrando los datos semanales de exportación, ahora a un ritmo superior al necesario para cubrir el target planteado por el USDA para el año comercial 2015/16.  No ayudan los pronósticos de lluvias para Mato Grosso. En la vereda opuesta se ubica la suba registrada en el aceite de palma a expensas de la debilidad del ringgit malayo.    

* Las perspectivas de lluvias en las Planicies USA restaron premio a los precios del trigo duro en Kansas durante la rueda de ayer. Esto vuelve a ampliar los descuentos respecto del trigo blando en Chicago, un hecho ciertamente inusual dado que es normal que este último valga menos que aquél. "Con el 76% del trigo de invierno sembrado las lluvias no pueden llegar en mejor momento. Lo paga especialmente el precio del duro en Kansas (venía con premio por seca) y genera réditos importantes para todo aquel que apostó a una ampliación de la brecha negativa con el blando", explica un trader. También hay anuncios de lluvias para Ucrania y Rusia, otro factor que dejó de empujar las cotizaciones del cereal. Eso sí, preocupa la chance de muy bajas temperaturas sobre lotes que no están adecuadamente establecidos. Para completar el panorama los modelos muestran hoy probabilidades de precipitaciones en Australia, con lo cual podría aliviarse la estrechez hídrica que sufre el trigo en este país. En Kansas, el trigo empezó el nocturno en baja y ahora rebota levemente. Los fundamentos no le dan mayor soporte

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página