Mercados USA 20/10/15 cierre
* Final positivo para soja, maíz y trigo. El índice dólar terminó virtualmente neutro (0.03% debajo de una canasta de monedas). El crudo (WTI) perdió 0.65% para quedar en u$s 45.59. Dow y S&P 500 resignaron 00.3% y 0.12%. Sigue la opinión de portales especializados.
* El mercado arrancó firme para todos los granos, en especial para la soja, enancado en las buenas noticias sobre exportación que rodean a la oleaginosa, un dólar entonces débil y la cobertura de posiciones vendidas. Después las ventas ganaron terreno y llevaron al trigo a territorio negativo, en tanto los otros recortaron ganancias. Finalmente todos se recuperaron. Hay que decir que si bien los avances de cosecha han sido importantes ahora aparecen precipitaciones en el horizonte que podrían demorar algo la recolección de maíz.
* Después de negociarse dentro de los mínimos en un mes, el maíz se despidió de la rueda con algunas ganancias. Condiciones de contexto sobrevendido y el soporte de los fondos asistieron a un mercado con operaciones acotadas. Las lluvias antes citadas se esperan para las próximas 48 hs en distintas áreas del Midwest (mapa abajo, CHS). Los fondos compraron 5.500 contratos netos de maíz y ahora tienen una posición comprada de 13.800 contratos.
* De la mano de un buen presente exportador soja (se anunció la venta de 132 mil tn a China) y aceite de soja cerraron por encima de las cotizaciones de ayer, en tanto la harina retrocedió. En Brasil los pronósticos indican condiciones de seca y calor durante el fin de semana venidero para Mato Grosso y Mato Grosso do Sul. Del mismo modo a medida que avance lo que resta de octubre se necesitarán lluvias con creciente urgencia en el norte del país. La siembra en Mato Grosso alcanza al 14% (9% el año pasado a esta época), en tanto Paraná ha completado el 51% (38% el año pasado a esta época), Debajo la evolución del precio de la soja hoy en Chicago.
* Los precios del trigo rebotaron después de la sesión plagada de ventas de ayer, en un marco de elevada volatilidad. Las perspectivas de lluvias en las Planicies (ver mapa arriba) tienen a mal traer las cotizaciones del cereal, si bien finalmente aparecieron compras de oportunidad en la rueda. La India incrementó los derechos de importación apuntando a limitar las compras de trigo foráneo. En la vereda opuesta ( a favor de los precios), el ABARES australiano redujo a 24 M tn la producción proyectada para la nación continente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página