Mercados USA 21/10/15 cierre
* Segunda jornada consecutiva en alza para la soja. Un paso detrás también subieron trigo y maíz. El índice dólar terminó 0.11% por encima de una canasta de monedas. El crudo (WTI) derrapó significativamente (2.27% a u$s 45.24; un reporte semanal mostró un incremento de stocks en USA), en tanto Dow y S&P500 resignaron 0.28% y 0.52% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* La soja contó con la inestimable ayuda de la sólida posición de su aceite, después de que el USDA reportara dos grandes ventas del fluido durante la rueda (China compró 20 mil tn, y un volumen similar se asignó a un destino no especificado). El gráfico refleja en estado de ánimo de los operadores tras la noticia,
Tanto en el caso de soja como maíz la cosecha avanza sin mayores problemas (y con rindes crecientes); las lluvias que ayer llamaron la atención hoy, en un análisis más medular, aparecen fuera de la preocupación de los inversores, hasta incluso algunos las ven como beneficiosas. Eso sí, a medida que se junta mercadería mayores son los problemas de almacenamiento, lo que termina empujando al farmer a desprenderse de una parte del grano, Lo concreto es que el poroto quedó arriba de los promedios móviles-20 y 50 días. A las ventas de aceite hay que sumar las compras que efectuó China esta semana. USA necesita retomar la iniciativa, la demanda china está (importante) pero en septiembre favoreció básicamente a Brasil y la Argentina (ver gráfico abajo, Allendale). El tema ligado a la seca en Mato Grosso sigue mencionándose como un elemento de soporte adicional. Los fondos compraron neto 9 mil contratos de soja.
* El trigo también cosechó alzas por segunda jornada consecutiva (rebote técnico después de las bajas previas) y ahora registra una leve suba para la semana Persiste la chance de lluvias beneficiosas en buena parte del cinturón de cultivo del trigo duro de invierno, pero la ausencia de ventas por parte de los productores brinda soporte. También influye que Ucrania haya recortado sus perspectivas de producción de trigo. Los fondos compraron neto 2 mil contratos de trigo.
* Al igual que en el caso del trigo para el maíz no puede negarse la influencia positiva de la firme tendencia en la plaza de soja. En el caso del maíz el soporte se sintió más que nada en las posiciones cercanas. También influyó cierta reticencia del farmer a vender. Los datos del etanol indicaron un crecimiento de la producción semanal con una caída en los stocks. Los fondos compraron neto 9 mil contratos de maíz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página