viernes, 23 de octubre de 2015

Mercados USA 23/10/15 cierre


* Final en baja para la soja, con el maíz llevándose algún incremento en las cotizaciones y el trigo entre neutro y ligeramente alcista. El dólar tuvo otro día de furia y ganó 0.72% respecto de una canasta de monedas (más del 2% de suba en dos días).  El crudo (WTI) declinó 1.65%, a u$s 44.63. Dow y S&P500 treparon 0.60% y 0.68% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.

* El dólar mejoró 2.7% en la semana, alentado por medidas que tomaría el Banco Central Europeo para potenciar la economía del Viejo Continente. Se trata de una baja de las tasas de interés que coincide con similar medida en China.

* Llovió hoy en algunas áreas del Midwest y se mantienen pronósticos de precipitaciones por sobre lo normal para 7-10 día en la mitad sur de Estados Unidos. Nada grave para que se muevan las máquinas.

* El avance de cosecha, la fortaleza del dólar y algunos problemas en China le jugaron en contra a la soja.  Así el balance semanal para la oleaginosa es negativo, a pesar del gran soporte brindado por las noticias vinculadas con la exportación (hoy se anunciaron ventas por 208 mil toneladas con destino no informado, que se suman a otras registradas en la semana).  El clima después del fin de semana se presentará apto para seguir avanzando con la recolección. Los rindes se mantienen altos. Hay además pronósticos de lluvias para Mato Grosso y Mato Grosso do Sul sábado y entre lunes y martes próximos. Los fondos estarían ahora vendidos en algo más de 10 mil contratos.

* El maíz abrochó su primera semana positiva de las últimas tres, pero los precios quedaron bien abajo del emblemático u$s 157 como resultado de la presión de cosecha. Se reportaron ventas por 130 mil tn, las primeras en tres semanas. Según la CFTC los fondos ahora están vendidos en 26.693 contratos de maíz. El basis sigue firme en el este del Midwest ante los escasos movimientos de los farmers (sentados sobre el grano).

* El trigo aparece otra vez castigado por el dólar y las lluvias recientes y las que se pronostican para las Planicies. Ahora los fondos estarían vendidos en más de 96 mil contratos.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página