lunes, 26 de octubre de 2015

Mercados USA 26/10/15 7.15 hs


* Baja la soja en el nocturno, en tanto trigo y maíz vienen en alza, en especial el primero. El crudo sube 0.56% a u$s 44.85. El índice dólar pierde 0.19% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* Los futuros del trigo van y vienen al ritmo de las precipitaciones. En principio las zonas de cultivo del trigo duro recibieron las lluvias anunciadas, pero todo indica que no fue suficiente. Es más, determinadas áreas de las Planicies se quedaron sin nada, por caso un tercio de los lotes del noreste de Kansas. Además, si bien se dieron lluvias en Rusia que ayudan a aliviar la situación, las bajas temperaturas y la condición en que tomaron a los lotes van a dificultar el desarrollo del trigo en este país. El escenario parece algo más complicado en Ucrania; la mitad del país está en seca y los lotes entrarían en dormición a merced del winterkill. Como soporte extra los fondos realizaron la semana pasada una formidable venta de contratos de trigo (al menos 35 mil), por lo que se considera que gran parte de la munición bajista ya ha sido consumida.

* Para la soja también hay incidencias climáticas. En Mato Grosso la siembra viene lenta por la falta de agua; el país ha implantado el 20% de la intención (por debajo del promedio normal para esta época, 30%). Pero (observar el mapa en este mismo blog) hay perspectivas de lluvia para todo el Centro Oeste brasileño, un factor bajista cuya evolución dependerá de cuan satisfactorias sean estas precipitaciones. Por supuesto en este caso los fuertes resultados de la cosecha USA no contribuyen demasiado.

* En el caso de maíz a los comentarios referidos a cierto debilitamiento de los rindes en los últimos lotes levantados se suma la reticencia a vender debajo de u$s 157 por parte del farmer.  "Durante la cosecha el productor negoció más soja que maíz, si bien es cierto que ahora esto puede ir cambiando, probablemente debido a un tema de almacenamiento", explicó un trader. Además hay preocupaciones sobre una posible investigación por dumping para los DDGs USA. De todos modos ganan los factores de soporte, ayudados por la fortaleza del trigo y la indefinición sobre las elecciones en la Argentina (la siembra de maíz no mejoraría hasta tener la seguridad de que gana un candidato pro-mercado). El resultado es una suba homeopática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página