miércoles, 28 de octubre de 2015

Mercados USA 28/10/15 cierre


* Todo para atrás. Bajaron soja, maíz y trigo duro. El crudo (WTI) trepó nada menos que 5.95%, para ubicarse en u$s 45.77 (caída de stocks en USA). Dow y S&P500 subieron 0.98% y 0.78% respectivamente. El índice dólar perdió 0.40% respecto de una canasta de monedas. Como se esperaba la Fed mantuvo inalterada la tasa (gran contribución a la debilidad del dólar) y ahora el suspenso pasa a diciembre. Sigue la opinión de portales especializados.

* Los pronósticos muestran lluvias para el viernes tanto en el Midwest como en las Planicies, y luego 6-10 días seguiríamos con chances de precipitaciones por encima de lo normal, con clima más cálido.

* La soja cerró en baja en cuatro de las últimas cinco sesiones, esta vez producto de las beneficiosas lluvias que se están produciendo en Brasil, fundamentalmente, y en la Argentina. También contribuye el fenomenal avance de cosecha en USA (ahora perdería algo de ritmo por las precipitaciones mencionadas, de todas maneras el final está a la vista). Asimismo la floja performance de la harina puso al mercado a la defensiva. Nov15 quedó para el poroto en los mínimos para las últimas cuatro semanas y debajo del promedio móvil-50 días. Tanto en soja como en maíz la expectativa de que los farmers se largaran a vender impactó en el comportamiento de los fondos, que vendieron 8 mil contratos de soja.

* El maíz quedó en los mínimos para la última semana por un ritmo exportador más débil y el avance de cosecha (en este caso también perderá ritmo por la ocurrencia de lluvias); el 75% indicado por el USDA el lunes pasado está por encima de lo que esperaba el mercado. Los números semanales del etanol conocidos hoy indican una caída tanto de la producción como de los stocks, en tanto los márgenes se mantienen lejos de los del año pasado (u$s 0.21 vs u$s 0.63 por galón). Técnicamente al maíz quedó debilitado al cerrar debajo del promedio móvil-10 días, el próximo test para Dic15 es u$s 144. Los importadores chinos han interrumpido las compras de DDGs por temor a una investigación por dumping. CHS vuelve a advertir sobre maíz y trigo argentinos: "Si gana Macri tener en cuenta que ha prometido eliminar retenciones de un plumazo". Los fondos vendieron 8 mil contratos de maíz.

* Las precipitaciones en las Planicies influyen negativamente en los precios del trigo, que venían con algún premio climático por la seca que castigaba la región. El ministro de Agricultura de Rusia avisó que pueden llegar a reducir las retenciones que les cobran a sus propias exportaciones de trigo si la tasa en el exterior se mantiene estable. Los fondos vendieron 3 mil contratos de trigo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página