Mercados USA 03/11/15 cierre
* Final positivo para maíz y trigo tras un nocturno sumamente flojo; la soja obtuvo un cierre mixto. El índice dólar mostró niveles de distintas fortaleza a lo largo de la jornada y al final quedó 0.26% arriba de una canasta de monedas. El crudo (WTI) ganó un impactante 3.58% para ubicarse en u$s 47.79. Down y S&P500 treparon 0.64% y 0.46% respectivamente. Sigue la opinión de portales especializados.
* Entre el mercado accionario y el petróleo generaron condiciones para llevar a los granos hacia adelante y cambiar la tendencia. El crudo disfrutó de una suba en los futuros de la gasolina por cobertura de posiciones vendidas. Una huelga de petroleros en Brasil e inconvenientes para la carga en Libia también aportaron al bando de los bulls. El punto es que se teme que mañana el informe pertinente indique un nuevo crecimiento de los stocks del oro negro en USA. En cuanto al Dow, tras una toma de ganancias en el nocturno alcanzó luego su nivel más alto desde julio pasado. El dólar también capturó ganancias, otra vez ronda la sensación de que la suba de tasa en diciembre por parte de la Fed no es una utopía.
* La soja cerró con alzas en las posiciones cercanas (leves) y ligeras bajas en el resto. Venía en baja, encontró envión con la suba del petróleo y luego el rally se quedó sin combustible cerca del final de la rueda (gráfico, abajo). El USDA rectificó un anuncio sobre 230 mil tn vendidas con destino no informado, en realidad eran 187 mil. Asimismo se conocieron las nuevas estimaciones de Informa Economics, que elevaron la producción 2015/16 de soja USA a 107.49 M tn. El clima sigue recuperándose en Brasil y los procesadores del país subieron la apuesta a 98.6 M tn, aun debajo de los 100 M tn del USDA.
* El maíz reaccionó tras la suba del petróleo y se llevó ganancias de la rueda. Y eso a pesar de que Informa Economics elevó su estimación de producción 2015/16 a 348.43 M tn, el número más grande de todos los que circulan entre operadores e inversores. El USDA reveló que en septiembre pasado se molió con destino a etanol un 4% más de maíz que un año atrás. Desafortunadamente la marcha de las exportaciones no contribuye con los precios. Es que además Brasil no para de batir récords en la materia. Los bull no se cansan de recordar que La Niña llegará en el verano USA, con negativas consecuencias sobre la producción. Es probable, pero todavía no pesa sobre las cotizaciones.
* Los contratos de trigo en los tres mercados (Chicago, Kansas y Minneapolis) se movieron hacia las respectivas resistencias una vez que el mercado de commodities despegó siguiendo al petróleo, lo que podría desatar nuevas coberturas de posiciones vendidas si las ganancias se sostienen. El contrapeso es la mejora en la condición del trigo (49% bueno-excelente) lo que implica directamente un incremento en los rindes. Asimismo se proyectan lluvias para la semana que vienen en Rusia y Ucrania; habrá que ver si alcanzan para aliviar la situación. Australia sigue con un exceso de precipitaciones en el este.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página