jueves, 5 de noviembre de 2015

Mercados USA 05/11/15 cierre


* Balance especialmente negativo para soja. Trigo y maíz también cerraron en baja. El dólar tuvo poca influencia en la jornada y al cabo ganó 0.06% respecto de una canasta de monedas. El crudo (WTI) perdió 2.16%,  para ubicarse en u$s 45.32. Dow y S&P500 resignaron 0.02% y 0.07% respectivamente (pesaron las palabras de Yellen sobre una posible suba de la tasa en diciembre). Sigue la opinión de portales especializados.

* Ya de movida los futuros granarios se vieron sometidos a una importante presión, que se potenció una vez que se conocieron los datos de la inspección de exportación del USDA, decepcionante en todos los casos. Fue un día olvidable, no sólo para los precios de soja, maíz y trigo sino además para los del ganado vacuno, los capones, la energía y el oro.

* El maíz sigue sin encontrar la forma de diferenciarse del resto y continua muy condicionado por lo que pasa con la soja y el trigo. Y ni bien la oleaginosa tomó la ruta descendente el maíz la siguió con ganas, La data de exportaciones no estuvo tan lejos de lo esperado, pero el ritmo de los negocios continua bien por debajo de lo que se necesita para alcanzar el target USDA para este año comercial. La siembra en la Argentina ha completado el 35% de la intención; se viene un pulso un poco más seco, pero nada que pueda preocupar al mercado. Para el informe USDA de la semana que viene se espera un incremento de rindes y de producción en el caso del maíz. Los fondos vendieron neto 2.500 contratos de maíz.

* Los números de exportación semanal de soja estuvieron bien por debajo de lo que esperaba el mercado (650 mil tn vs. 1.4 a 1.8 M tn, el menor volumen en lo que va del año comercial), y a partir de allí las ventas se aceleraron. El gráfico, abajo, es elocuente (caída a los mínimos en seis semanas). La polenta exportadora de las ultimas semanas era el gran soporte de los futuros de la oleaginosa, ya que el clima en Brasil sigue mejorando y no hay novedades de peso que puedan jugar a favor de los precios. De cara al próximo WASDE USDA se espera un incremento de rindes, producción y stocks. En la Argentina se ha sembrado el 5% de la intención. Los fondos vendieron neto hoy 3 mil contratos de soja.


* Chicago obtuvo resultados en alguna medida menos negativos que Kansas, incluso el contrato Dic15 permaneció sin cambios, mientras que en el segundo mercado todas fueron pérdidas. La fuerte posición vendida de los especuladores sigue siendo un factor de mercado. En el caso del trigo los datos de la inspección de exportación estuvieron lejos de lo que esperaban los inversores. También para este cereal se aguarda un incremento de stocks en el próximo WASDE USDA, lo cual no aporta demasiado para el bando de los precios, No ayudaron asimismo los pronósticos que hablan de ligeras lluvias la próxima semana en Ucrania y Rusia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página