Mercados USA 10/11/15 7.15 hs
* Mínimos movimientos a la espera del informe USDA. Baja ligeramente el maíz y sube con la misma timidez el trigo. La soja combina buenas y malas, siempre dentro de variaciones apenas perceptibles. El crudo (WTI) sube 0.21%, a u$s 43.96. El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* No sólo se conocerá hoy un nuevo WASDE USDA sino que también se difundirán los datos siempre influyentes de la Conab brasileña. La sensación es que en el mercado primará la cautela y que los reposicionamientos se acelerarán recién cuando falten pocos minutos para tomar contacto con el informe del Departamento de Agricultura USA.
* En trigo se visualiza una toma de ganancias a través de la cobertura de posiciones vendidas. La suba es homeopática pero es más de lo que puede esperarse en virtud de los anticipos del WASDE USDA. Además, los charts han quedado dañados tras la debacle de ayer. "El panorama semanal, que pintaba para soporte, se está poniendo negativo, lo mismo que el corto plazo. Sin una ayuda del USDA en el informe de hoy el trigo debería apuntar a la baja", graficó un trader. Afuera todavía hay alguna luz. Las lluvias en Rusia y Ucrania -que ayer contribuyeron con la baja- no han alejado del todo el riesgo de humedad insuficiente para los lotes. Sólo el 29% de ellos reviste buena condición en Ucrania (41 puntos menos que el año pasado a esta fecha); no hay dudas de que las exportaciones de este país se verán sensiblemente restringidas. Pero esta realidad aparece compensada en casa; ayer el USDA elevó en dos puntos la condición bueno-excelente del trigo USA. Impacta negativamente, si bien es cierto que las lluvias sobre las Planicies del sur volverían a mostrarse amarretas las próximas dos semanas y es probable que la historia tenga nuevos capítulos.
* La cosecha de maíz USA ha sido completada en un 93% (88% es lo normal para esta época del año). El punto es que el WASDE USDA que se conocerá después del mediodía vendría con rindes y producción más elevados. Lo mismo pasaría con la soja, cuya cosecha está terminada en un 97%. "Los cultivos de gruesa van hacia stocks más altos, con pocas expectativas de demanda, y eso incluye a la soja desde luego", estima un conocido bróker en consonancia con el sentimiento del mercado. Sin embargo hay dudas de que la situación de demanda sea tan negativa como el mercado está viéndola hoy; aun no ha suficientes elementos que sustenten esa idea, en opinión de algunos analistas. En la vereda alcista aparece el pulso seco anunciado para zonas clave de Brasil; Mato Grosso tendría lluvias muy limitadas los próximos cinco días
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página