martes, 17 de noviembre de 2015

Mercados USA 17/11/15 cierre


* Alzas para la soja y el maíz, en tanto el trigo cerró en terreno negativo. El índice dólar gana 0.19% respecto de una canasta de monedas. Dow Industrial trepó 0.04% al tiempo que S&P500 resignó 0.08%. El crudo (WTI) perdió 2.42% y cayó a u$s 40.73. Sigue la opinión de portales especializados.

* El maíz asistió a un ronda de cobertura de posiciones vendidas tras el informe que reveló ayer el fuerte crecimiento de la posición vendida neta de los fondos en Chicago. La cosecha está prácticamente terminada y el farmer sigue sentado sobre el grano a la espera de mejores precios. Del otro lado los usuarios finales esperan a ver donde está el fondo del barril para activar la compras. Los futuros del etanol cerraron en baja acompañando la caída del petróleo.

* La soja operó en alza dentro de un contexto de volúmenes acotados y compras de oportunidad. En este caso también el crecimiento de la posición vendida neta de los fondos en Chicago brindó soporte al poroto. El aceite de la oleaginosa se mostró asimismo firme, a diferencia de la harina de soja, con un mercado algo débil. La cosecha en USA va finalizando con un volumen récord y el combo mezcla ventas a ralenti por parte del farmer con una demanda decente. En líneas generales el clima en Sudamérica sigue contribuyendo con la obtención de altos volúmenes en esta parte del planeta, si bien hoy circularon comentarios acerca de un posible daño en los lotes de Mato Grosso por la seca inicial. El mercado de canola cerró en baja, aunque limitada por la falta de ventas por parte de los productores.

* A falta de otras noticias el mercado volvió a recordar que hay mucho trigo dando vueltas en el planeta, y las ventas pasaron a dominar la escena. Se sumó la buena condición climática en las Planicies USA y comentarios acerca de que las pérdidas en Ucrania serían menores a lo previsto, también por mejora en las condiciones climáticas. Se sabe, el dólar fuerte perjudica especialmente al trigo. Por el lado de la demanda Jordania compró 100 mil toneladas origen opcional y Japón 115 mil tn de Japón y Canadá.No movieron la aguja de las cotizaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página