martes, 24 de noviembre de 2015

Mercados USA 24/11/15 7.15 hs


* Bajan ligeramente trigo y maíz, en tanto la soja se mantiene estable a levemente alcista. El crudo (WTI) sube 1.72% , a u$s 42.47. El índice dólar pierde 0.22% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* Para muchos analistas la recuperación operada ayer en la soja sigue siendo inesperada, sobre todo después de la victoria de Macri. "Los comentarios hablan ahora de cero retenciones por tres meses para mover el abultado stock que tiene la Argentina. Este impuesto, más el alarmante retraso cambiario son las razones que llevaron a tal acumulación de soja", describe un conocido referente del mercado. "Si la política económica argentina es relanzada e impacta en una mayor productividad en el agro, eso se dará en un momento de oferta global récord de cereales y oleaginosos. Con un dólar fuerte el escenario en el cual tendrá que competir USA aparece muy complicado", agregó el analista. Por cierto un golpe al entusiasmo que despertó el hecho de que las exportaciones USA empezaran a descontar el tiempo perdido a comienzos del año comercial 2015/16 y comenzaran a enderezar el barco rumbo a intentar cumplir el target previsto por el USDA.

* Algunos parecen tener más en claro lo que ocurrió ayer en la rueda de Chicago. Consideran que  muchas de estas noticias "negativas" provenientes de la Argentina ya habían sido facturadas en los precios en alguna medida, razón por la cual fracasó el intento de ir hacia abajo con las cotizaciones. "La reversión operada ayer -el mercado rechazo el mínimo en seis años alcanzado tempranamente y salió de manera rápida de él- es técnicamente una instancia para ir por más; no creo que veamos bajas sustanciales los próximos días, lo que ocurra mañana confirmará si hemos acertado. Además los fondos han abrochado una posición vendida que, si bien es manejable, nos dice que el mercado está algo sobrevendido", arriesgó un bróker. Y se suma la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves próximo. "Hay que pasar del miércoles al viernes con la mayor seguridad posible, y eso implica cerrar algunas posiciones vendidas, lo que debería ponerle alguna presión a los precios. La tradición dice que la soja sube el día antes y el día después de este feriado. Veremos", completó el especialista. Cabe agregar que la soja cerró hoy en alza en Dalian. Todo suma.

* Como contracara, existe desconfianza en cuanto a las chances de maíz y trigo de sostener la suba de ayer. El USDA elevó la condición bueno-excelente al 53% de los lotes de trigo, por encima del 51% promedio últimos cinco años para esta misma época. Paralelamente Francia realizó ventas a Indonesia que le recuerdan una vez más al operador USA que están lejos de competir en precios. Kansas pierde menos que Chicago y reduce el inusual premio que hoy tiene el trigo blando sobre el duro. Lo positivo es que los fondos mantienen una amplia posición vendida en trigo.

* El maíz retrocede pero Mar16 se mantiene por arriba de u$s 143.69, considerado un umbral técnicamente clave. Las exportaciones del cereal fueron buenas la última semana, pero siguen debajo del ritmo necesario para cumplir el target USDA para todo el año comercial.  El mercado cash, firme ante la negativa del farmer a la hora de vender, brinda soporte en alguna medida a los futuros. E ilusionan los comentarios sobre los próximos anuncios de la EPA sobre uso mandatorio del etanol, que se conocerán en el corto plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página