
* Bajas importantes en maíz y trigo. La soja (gráfico) también retrocede, aunque más moderadamente. El crudo (WTI) cae 2.35%, a u$s 42.03. El índice dólar gana 0.30% respecto de una canasta de monedas.
* Los cereales vienen especialmente presionados por la fortaleza del dólar. Las ventas en maíz se han puesto más pesadas una vez que el grano fracasó en su intento de superar los máximos de la semana. Shangai pierde un 5.5% tras el anuncio del regulador bursátil de investigar a dos de las firmas más grandes de corretaje el país. No juega a favor de las cotizaciones de la soja.
* La data de la inspección de exportación del USDA indica que las ventas de maíz estuvieron por encima de las expectativas. Las de soja se ubicaron dentro de lo esperado. En la otra punta las de trigo quedaron una vez más por debajo del feeling de los inversores.
* Para está época los exportadores tienen vendido el 48% del maíz que finalmente van a embarcar, este año apenas 36% del target previsto por el USDA (5.3 M tn detrás del número que se necesitaría para alcanzar la meta propuesta). La contracara es el sorgo; los exportadores en general tienen vendido a esta altura del año el 40% de todo lo que van a embarcar finalmente. Esta vez ya se ha cubierto el 54% del target del USDA.
* En el caso de la soja típicamente ya tienen vendido el 63% del total de grano a embarcar, y estamos en torno del 69% del target USDA (2.5 M tn más), si bien el año pasado a esta fecha ya se había colocado el 77%. China es la diferencia. Para el año pasado a esta época tenía anotados 10.70 M tn, este año 5.8 M tn.
* El trigo viene en torno del 66% promedio habitual. Viene 350 mil tn detrás del ritmo para cumplir con el target del USDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página