* Otra vez la soja haciendo punta en el nocturno. La oleaginosa sube en medio de la vicisitudes de los cereales: trigo duro y maíz retroceden, el trigo blando en Chicago tiene un comportamiento mixto. El crudo (WTI) cede 0.93%, para caer a u$s 41.46. El índice dólar trepa 0.12% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* La mala noticia para el maíz es que está en baja. La buena es que aún no complica técnicamente su logro de ayer: superar su promedio móvil-20 días por primera vez en casi dos meses. La idea es que el mercado va a confirmar el soporte para Mar16 durante este miércoles. "También es cierto que los inversores necesitan noticias frescas adicionales para llevar al maíz hacia arriba. Creo que el mercado va a estar mirando especialmente el reporte del etanol esta semana. Se espera una caída en la producción respecto del récord de la semana previa, producto del adelgazamiento de los márgenes", indicó un trader. El mercado ha llegado a un acuerdo en el sentido de que la nueva propuesta de la EPA para uso mandatorio del etanol implica 3.8 M tn extra de maíz destinadas a este uso. Privados han estimado el empleo del cereal en la elaboración del maíz durante 2015/16 en 134.62 M tn, por encima de los 132.34 M tn que calcula el USDA (alcista). Menos amigable es el crecimiento del uso de DDGs en alimentación animal, rival directo del maíz en las raciones. Tampoco suma para el bando de la cotizaciones las chances de aumentar la siembra del cereal en un 10% en la Argentina, ahora que el país ha elegido un "more farming-friendly president".
* Las datos de uso de soja para octubre pasado difundidos por el USDA se definen como "amigables" para las cotizaciones del poroto. Asimismo el aceite de soja se muestra resiliente ante los números que indican que los stocks han crecido en el décimo mes del año, bajista si se considera que en septiembre la producción había declinado. A pesar de eso la caída del aceite de soja en Chicago es poco significativa, más aún si se tiene en cuenta que cerró en baja el aceite de palma en Malasia.
* En trigo, después de cada cierre negativo vuelve a discutirse si no se ha ido demasiado hacia atrás con los precios. Ayer Chicago quedó en los niveles más bajos de los últimos cinco años para un contrato spot. "La posición sumamente vendida de los fondos y la sensación de que el mercado ha ingresado en terreno sobrevendido -con el resto de los commodities agrícolas relativamente con algún grado de soporte- lleva a pensar en la necesidad de cubrir esas posiciones. No descartaría que se haga", considera un bróker. Las entregas contra la expiración de Dic15, que tanto daño hicieron a las cotizaciones del cereal los últimos días, parecen haberse sosegado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página