viernes, 4 de diciembre de 2015

Mercados USA 04/12/15 7.15 hs


* Nocturno con trigo y maíz relativamente estables y la soja en baja. El crudo (WTI) sube 0.68%, a u$s 41.36.  El índice dólar gana 0.57% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.

* El trigo recibió ayer un espaldarazo de parte de un dólar en profundo retroceso. Pasada la primera impresión generada por las medidas tomadas en la Unión Europea, la bestia verde vuelve a crecer. ¿Aguantará el precio del cereal? El trasfondo actual del trigo USA involucra el nivel de exportaciones más bajo desde los 70, con un serio condicionamiento generado por la robustez de la divisa USA, stocks globales muy importantes y costos de flete marítimo que lo dejan fuera de carrera por un tema de distancia. Con los lotes en USA en condición bueno-excelente en ascenso, las posibilidades de un cambio de fondo en la situación son definitivamente escasas. Por eso no deja de ser aceptable que después de la suba de ayer hoy exista todavía cierto interés comprador. El tema es cuanto de esto que vemos obedece a las situación sumamente vendida de los fondos  y cuanto a la convicción de que el grano está subvaluado. Fronteras afuera en USA se subraya la caída de la producción australiana, la seca en Ucrania y los problemas de calidad en la Argentina y Brasil (soporte). Más tarde se conocerán datos de Canadá, muy importantes.

* En el complejo oleaginoso esperan un ajuste hacia arriba de la producción canadiense de canola, con impacto en los precios. La contracara es el aceite de palma, que cerró en alza en Malasia ante los temores de seca que genera El Niño. La soja, por su parte, vuelve a lo que dejó pendiente ayer cuando el derrumbe del dólar nos sorprendió: el empuje generado por el aceite de esta oleaginosa (propuesta de la EPA y apoyo crediticio oficial) perdió fuerza. Y otra vez aparece Macri en el horizonte, junto con un mayor volumen de soja llegando a las fábricas en el futuro, la abundancia de aceite y la necesaria caída de precios. "Hoy por hoy somos competitivos con el aceite sudamericano a raíz de la apreciación del peso (blue) y del real en las últimas semanas. Además hay que ver cuanto de ese aceite termina sus días como biocombustible. Lo que vemos hoy es más que nada una toma de ganancias de cara al fin de semana", indicó un conocido analista USA. Por cierto, Futures Internacional se declaró alcista respecto de la soja.

* El maíz sigue el trigo y se mantiene a flote, a pesar de que los datos de Informa Economics (ayer elevó las proyecciones de producción de la Argentina) reabrieron un canal de dudas en el mercado. Los inversores están sugestionados con la superficie adicional que pueden llegar a sumar los productores argentinos. Ayer la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló 2.72 M ha de maíz y 19.8 M ha para soja; todos estos números son seguidos con particular atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página