Mercados USA 08/12/15 7.45 hs
* Baja la soja en el nocturno Chicago. También el trigo. El maíz muestra un tímido rebote. El crudo (WTI) recupera 0.69%, para ascender a u$s 37.91. Dólar virtualmente estable, cede 0.04% respecto de una canasta de monedas. Sigue la opinión de portales especializados.
* La tormenta que llevó al índice de commodities (CRB) a su valor más bajo en trece años, parece haberse calmado. Tras haber tocado ayer la menor cotización en siete años, los precios del crudo ensayan una modesta recuperación. Incluso el dólar, que se mantiene bien arriba, no está incrementando hoy su poderío.
* Sin embargo, la soja está otra vez en zona roja, y queda debajo de su promedio móvil-40 días después de haber resignado ayer su promedio móvil-50 días. Y eso a pesar de las buenas noticias que llegan de China: el gigante asiático importó en noviembre 7.39 M tn de soja, 34% más que en octubre y 23% más año contra año. Son 72.6 M tn en los primeros 11 meses del año, 15% por arriba del mismo período de 2014. "La insuficiente oferta de otras fuentes de proteína ha llevado a China a este ritmo récord de importaciones; llegará a los 80 M tn en el año, por arriba de los 71 M tn de 2014 y los 63 M tn de 2013. También han crecido año contra año las importaciones de aceites vegetales", advierte un analista. Ayer, los precios del aceite de soja sucumbieron ante el desplome del petróleo y las dudas surgidas en el último tercio de la rueda sobre las chances de aprobación de la reforma al crédito fiscal al biodiesel que propone el Congreso USA, resistida por los blenders, que salieron con los tapones de punta. La posición largamente comprada por parte de los fondos en aceite de soja también aportó a la baja. Esa caída la está reflejando hoy el retroceso operado en los precios del aceite de palma. "Y hay una razón más para ser especialmente cautos en soja: se acerca el momento en que va a correrse en velo sobre la devaluación en la Argentina, que puede hacer que una avalancha de soja vaya a la venta", recordó un bróker. Finalmente, el clima en Brasil y su impacto sobre la soja sigue siendo motivo de debate. CHS asegura que está "tudo bem", Martell Crop Projections avisa que en Mato Grosso está lloviendo por debajo de lo que se necesita para llegar a buen puerto.
* La reacción en el maíz ha sido algo mejor que en el caso de soja. ya que logra mantenerse arriba de su promedio móvil-10 días. Para el cereal es importante la dirección que tomen los precios del crudo, dada la participación del etanol en el negocio del maíz. Pasada la tormenta de ayer las 115 mil tn vendidas a México empiezan a mirarse con mejores ojos. Ahora las exportaciones del cereal marchan 4.9 M tn debajo del ritmo necesario para cubrir el target de USDA.
* En trigo la idea es que la amplia posición vendida de los fondos en Chicago limita el apetito para ir por nuevas bajas, si bien no abundan las coberturas de posiciones vendidas que ayer salvaron al cereal de daños mayores. Se verifica una ligera baja en Chicago y en Kansas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página