Mercados USA 09/12/15 cierre
* Jornada movida tras el informe del USDA. Maíz y soja salvaron la ropa, ambos muy cerca de la neutralidad, tras deslizarse sus cotizaciones al conocerse los números del Departamento de Agricultura. Mucho contribuyó la debilidad del dólar, que ahora pierde más del 1% respecto de una canasta de monedas. El crudo (WTI) resignó 0.43%, para quedar en u$s 37.35 (no pudo sostener las ganancias devenidas de un informe que reveló una caída en los stocks semanales). En el informe previo de este blog encontrará los principales detalles del WASDE USDA conocido en horas del mediodía. Sigue la opinión de portales especializados.
* Se habla de un final insólito para la soja. Tras quedar mal parada luego del informe USDA, la oleaginosa trepó en el final de rueda para alcanzar un resultado neutral en las primeras cinco posiciones. El reporte oficial no redujo los stocks soja USA como esperaba el mercado, que desde luego tomó con mal humor la novedad. Cerca del cierre la debilidad del dólar ayudó a volver a poner en neutro los precios del poroto.
* El maíz sufrió un proceso similar, en este caso porque el incremento de stocks USA que se aguardaba estuvo ligeramente por encima de la opinión de los inversores. Sobre el final remontó para ubicarse apenas alcista en posiciones cercanas, enancado en la notable debilidad del dólar. El etanol ayudó ya que el informe semanal indicó un crecimiento de la producción con reducción de stocks. El USDA no registró el efecto Macri y mantuvo los niveles de producción y exportación estimados para la Argentina (25.6 M tn y 16 M tn). De todos modos el mercado -tanto en maíz como en soja- no le saca los ojos de encima a lo que ocurre en la Argentina.
* Al trigo el informe USDA le vino bien: el organismo mantuvo los stocks finales cuando el mercado esperaba que fueran incrementados. A eso se sumó el impacto positivo del dólar débil, un tema especialmente sensible para el trigo. El USDA sólo incrementó ligeramente las exportaciones de trigo argentino como reflejo de los nuevos tiempos que vive el país. También elevó las de Rusia y redujo las de la Unión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página