lunes, 14 de diciembre de 2015

Mercados USA 14/12/15 cierre


* Con altibajos, soja, maíz y trigo abrocharon finalmente un resultado positivo. El crudo (WTI) recuperó terreno; trepa 1.8% para ubicarse en u$s 36.26. Dow y S&P500 ganan 0.29% y 0.08% respectivamente. El índice dólar sube 0.06% respecto de una canasta de monedas ( 97.621 vs. 88.460 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* Los  mercados -de granos, otros commodities, índices bursátiles y el resto- operaron en un contexto muy encalmado y con la cabeza puesta en los que va a decidir la Fed los próximos dos días. Se espera, claro, la primera suba de la tasa desde 2006.(el mercado aguarda un umbral del 0.25%, cualquier cosa arriba de eso puede dar un impulso impensado al dólar y dañar aún más a los commodities).

* No ha sido menor la recuperación del valor del crudo después de otro arranque en falso, a la hora de explicar las subas operadas en los mercados granarios.

* Desde luego se comentan además las medidas de Macri, y mucho, pero no han tenido grandes consecuencias sobre los precios; el punto más delicado es la devaluación y su impacto sobre los volúmenes almacenados de soja, y aun es una incógnita cuando habrá de producirse y en qué magnitud.

* Y se aguarda con ansiedad el resultado de la votación en el Congreso respecto de la reformulación del crédito fiscal al biodiésel (al blender o al elaborador, es la disputa). Las chances está repartidas.

* Los resultados de la inspección de exportación del USDA estuvieron dentro de lo previsto para el maíz, quedaron lejos del feeling de los inversores en el caso de soja y sorprendieron gratamente por el lado del trigo.

* El clima en Sudamérica va de lluvia en lluvia, aunque siguen apareciendo estimaciones que empujan por debajo de los 100 M tn la producción brasileña de soja. El mapa muestra cómo es el impacto de El NIño en el vecino país. Y algo de eso hay.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página