Mercados USA 18/12/15 8.30 hs
* Baja levemente el trigo duro (posiciones cercanas), en tanto el maíz se acerca a la neutralidad, La soja captura una ligerísima suba. El crudo (WTI) continúa en caída; pierde 1.32% para ir a u$s 34.49. El índice dólar retrocede 0.36% (98.911, vs 88.460 un año atrás). Sigue la opinión de portales especializados.
* Salvo en el caso de soja el mercado granario está devolviendo una parte de las ganancias de ayer. "El hecho de que la Argentina haya dejado flotar su moneda es la noticia más bajista para los granos que he visto en mucho tiempo, sin embargo no se han disparado nuevas ventas de futuros", reconoce Paul Gregory, conocido analista USA. Cree, a pesar de todo, que las chances de un rally de fin de año para la oleaginosa pueden complicarse si los productores argentinos deciden empezar a mover en serio lo que tienen en el campo. Todos se preguntan si la soja puede mantener la tendencia alcista en un contexto en que se espera que el volumen de negocios se reduzca sensiblemente durante las próximas dos semanas con motivo de las Fiestas.
* De todos modos las condiciones climáticas en Mato Grosso siguen disparando coberturas de posiciones vendidas y concentrando el foco de los inversores. Es lo que veníamos comentando hace rato y que ahora está recibiendo la atención del mercado. Es muy probable que las preocupaciones por este escenario neutralicen en algún sentido la onda bajista de las medidas en la Argentina. Al menos ayer generó una dramática reversión en el sentido de la rueda, que hasta ahí era muy negativa para la oleaginosa.
* Ayer los fondos compraron neto 12 mil contratos de soja y 8.500 de maíz, y mantuvieron su posición en trigo.
* Hay rumores de que China presentará una queja contra USA en la OMC por dumping en DDGs. Se teme también que se extremen los controles sobre este subproducto del etanol para frenar lo que viene de afuera y privilegiar los abultado stocks internos del coloso asiático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página