jueves, 17 de diciembre de 2015

Mercados USA 17/12/15 cierre


* Final no apto para cardíacos, con una fuerte recuperación de la soja y el maíz. El trigo duro adoptó un temperamento mixto, apenas bajista en las posiciones cercanas. El crudo (WTI) cede 1.89% y va a u$s 34.85. Dow y S&P500 pierden 1.43% y 1.50% respectivamente. El índice dólar trepa 1.33% respecto de una canasta de monedas (99.173, vs 88.460 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* La soja abrió en baja, como resultado del sinceramiento cambiario operado en la Argentina y los temores por la suerte de las exportaciones USA ante esta novedad. Avanzada la rueda la oleaginosa pasó a la suba (primer gráfico, abajo) ante  la cobertura de posiciones vendidas, compras de oportunidad y los comentarios negativos sobre el clima en Brasil. También influyó sobremanera la data de Informa Estadistics, que redujo la superficie proyectada para el poroto en 2016 a 34,120 M ha a 33,815 M ha. La fortaleza del dólar limitó mayores ganancias. Las exportaciones semanales estuvieron dentro de los umbrales previstos, aunque siguen por debajo de lo estimado a priori por el USDA. (segundo gráfico, abajo). El USDA anunció una venta de 424 mil tn a China. El clima en el Centro Oeste brasileño y el noreste del país sigue siendo motivo de controversias, prima la idea de que no está todo perfecto con los lotes de soja (tercer gráfico, abajo). También preocupan las lluvias excesivas en el sur brasileño.





* La escena se repitió en el caso del maíz, que arrancó en baja por las modificaciones en la paridad cambiaria en la Argentina y avanzada la rueda pasó al alza como resultado de cobertura posiciones vendidas. Igualmente las ganancias fueron limitadas por la fortaleza del dólar. También en este caso influyó la data emanada de Informa Economics, que redujo sus estimaciones de área de siembra para el cereal en 2016 (36,040.M antes. 35,570 M ahora). La diferencia con la soja es que mientras aquella de todos modos crece en superficie sembrada respecto de 2015, el maíz retrocede. La data de exportaciones no convenció al mercado; el maíz sigue lejos de las expectativas.


* El trigo no tuvo la misma suerte que sus compañeros de ruta, pero de todas maneras también registró una recuperación durante la rueda que le permitió salir de un escenario de pérdidas importantes. Como a los demás el dólar no lo ayudó nada, tampoco la data de exportaciones semanales, muy cerca del umbral más bajo de las estimaciones previas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página