* Bajan soja (gráfico), maíz y trigo. El crudo (WTI) cae 2.08%, a u$s 34.78. Dow y S&P500 retroceden 0.83% y 0.86% respectivamente. El índice dólar gana 0.23% respecto de una canasta de monedas (100.020, vs 88.460 hace un año).
* Arlan Suderman estima que los productores argentinos han estado sentados sobre u$s 11.000 M, considerando soja, trigo y maíz, esperando el incentivo para vender. "El Gobierno tiene esperanzas de que éste es el momento", asegura. Le creemos.
* Lluvias oportunas siguen limitando el área con estrés hídrico en Brasil al 15% de su territorio. Algún evento perdido puede terminar con esta realidad, pero la mejoría no está cercana. Aprosoja estimó un 80% de lotes pobres a muy pobres en la zona más afectada de Mato Grosso.
* El dólar fuerte es inexorablemente bajista para los commodities agrícolas, y en eso estamos.
* La data de exportaciones semanales de soja estuvo dentro de los umbrales esperados. Las de maíz decepcionaron al mercado. Las exportaciones de soja están 14% debajo de las del año pasado, mientras que el USDA esperaba una caída no mayor al 7%. Las de maíz están 23% debajo del año pasado, siendo que el USDA aguardaba una merma del 6%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página