miércoles, 23 de diciembre de 2015

Mercados USA 23/12/15 cierre


* Otro final con bajas generalizadas, el tercero consecutivo en la semana. Retroceden soja, maíz y trigo. El crudo (WTI), de gran performance, recuperó 4.40%, para ir a u$s 37.73. Dow y S&P500 treparon 1% y 1.13% respectivamente. El índice dólar gana 0.09% respecto de una canasta de monedas (98.320, vs 92.161 hace un año). Lamentablemente los precios granarios fueron incapaces de contagiarse de la notable solidez del crudo y del mercado bursátil. Sigue la opinión de portales especializados.

*  La historia es repetida. De cara al fin de semana largo, con la amenaza latente de la venta de grandes volúmenes en la Argentina y anuncios de lluvias en Brasil hacia comienzos de enero, los inversores prefirieron no arriesgar y las ventas se generalizaron en la plaza sojera, que había arrancado bien el día para terminarlo mal una vez más. Hay que decir que el panorama en el centro y norte de Brasil sigue siendo delicado y que la magnitud de las lluvias en las próximas dos semanas será clave para definir pérdidas de rinde en los lotes. Hay que recordar que las temperaturas han estado por arriba de lo normal en Mato Grosso durante las últimas 9 semanas; los niveles de humedad en los suelos son los más bajos de los últimos cinco años. "Habrá que ir pensando de pronto en 95 M tn, sin perder de vista que igual es mucha soja", razonó un trader.

* El trigo reunió dos noticias que no le sentaron bien, Por un lado, la nieve en vastas áreas de las Planicies augura protección frente al wnterkill, y en el Mar Negro las cosas también parecen haber mejorado. Y por el lado de la demanda no sólo USA volvió a quedar afuera de la licitación del primer importador mundial, Egipto, sino que además la Argentina -ausente desde hace años en estas lides- metió la cuchara y colocó 120 mil toneladas. "Es la punta del iceberg de los cambios operados en la Argentina. Convénzase, volverá a ser un gran jugador en los mercados de trigo y maíz", advirtió un broker.  

* El maíz abrochó el cierre más bajo para Mar16 en tres meses. La debilidad del trigo y los poco edificantes números del etanol (más stocks con menos producción) condicionaron la suerte del cereal. Ahora los productores vuelven a retener el grano, luego de que el basis se debilitará en las últimas semanas producto de la falta de interés comprador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página