Mercados USA 30/12/15 cierre
* Pocas noticias, mucha volatilidad. La soja completó la segunda rueda en alza después de muchas jornadas en zona negativa. Trigo y maíz perdieron terreno. El crudo (WTI) cedió 3.04%, para caer a u$s 36.72. Dow y S&P500 retrocedieron 0.66% y 0.72% respectivamente. El índice dólar trepa 0.13% respecto de una canasta de monedas (98.225, vs 89.991 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* Las inundaciones en ríos clave del Midwest USA amenazan con pasar a las primeras planas de los periódicos, si bien no está claro qué grado de daño pueden haber ocasionado en el trigo. Eso sí, la navegación hacia el Golfo está interrumpida aguas arriba del Mississippi.
* La remoción de los ROE en la Argentina se cita como una noticia negativa para los precios en Chicago, dada la competitividad que ganan -o deberían ganar- los granos producidos en esta parte del planeta.
* La soja operó dentro de un modesto volumen y con los inversores más concentrados en el largo feriado que en lo que pasaba en el recinto. Técnicamente Mar16 aparece embretado entre u$s 312 y 331. El mercado empieza a barajar alternativas de entrega a medida que se acerque el vencimiento de Ene16, tanto para el poroto como para la harina. La polémica respecto de las lluvias en Brasil se mantiene; información procedente del país vecino indica que las precipitaciones que se anuncian para el noreste no revertirían la seca imperante en esta zona. Fue importante para sostener los precios en un momento, si bien otros creen que los pingos se ven la cancha y prefieren esperar. En el mercado cash se detectaron algunas ventas, dejando el basis a la defensiva.
* El maíz terminó en baja pero por arriba de los mínimos de la jornada. Siguen pesando los temores respecto de lo que hará China con su stock de maíz y la vuelta de la Argentina al ruedo tras eliminarse las limitaciones al comercio. La posición vendida de los fondos y la resistencia del farmer a vender a estos precios brindan cierto soporte, lo mismo que las dificultades para transportar el grano al Golfo. Técnicamente Mar16 muestra soporte en u$s 319 y resistencia en u$s 143.
* En el caso del trigo la abundante oferta global, ahora complicada psicológicamente por la probable recuperación de las exportaciones argentinas, no ayuda para nada a las cotizaciones del cereal. Además Ucrania ajustó hacia arriba las proyecciones de producción para esta campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página