Mercados USA 06/01/16 cierre
* ¡Y llegaron los Reyes, nomás! La soja terminó muy firme después transitar modestamente la rueda -incluso con pérdidas en las operaciones tempranas-. El trigo duro también cerro en alza, en tanto el maíz adoptó un temperamento muy cercano a la neutralidad. Y esto en un contexto externo muy desfavorable. El crudo (WTI) perdió 5.64% y fue a u$s 33.94. Dow y S&P500 cedieron 1.43% y 1.33%, en tanto el índice dólar retrocedió 0.18% respecto de una canasta de monedas (99.221, vs 91.499 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* En líneas generales los analistas no coinciden a la hora de explicar las razones de la trepada final de la soja (gráfico, abajo), pero la versión más creíble se vincula con los que venimos comentado desde hace días: arrancó la cosecha en Mato Grosso, y más allá de las últimas lluvias hay muchísima preocupación por la suerte de los rindes. Paralelamente comienzan los ajustes de cara a la semana que viene, en que se conocerán un par de informes de USDA que en general no pasan inadvertidos para el mercado, entre ellos el WASDE Enero. En tanto, siguen sin producirse entregas de cara a la expiración de Ene16. Agreguemos que el frío intenso llegó a USA y está dificultando las posibilidades de hacerse del maíz y la soja necesaria para la alimentación de los animales, por cuestiones logísticas. Todo suma, sin dudas.
* El maíz también ha comenzado la etapa de ajustes ante la proximidad de los informes que se conocerán la semana entrante. Pero a diferencia de la soja la suba en el cereal fue casi imperceptible, apenas arriba de los mínimos del día, lindante con la neutralidad. Todo dentro de una operatoria de bajo volumen. Los datos del etanol mostraron un crecimiento de la producción y los stocks en la semana analizada.
* El trigo terminó para arriba en los tres mercados (Chicago, Kansas y Minneapolis). Al igual que en soja y maíz no hay que perder de vista la importante posición vendida de los fondos. "Los granos están sobrevendidos y veremos coberturas a medida que nos acerquemos el momento de difundir los informes de la semana venidera", avisó un trader.
* Informa Economics sorprendió manteniendo la producción de soja de Brasil en algo más de 101 M tn, lo mismo que en el caso de la Argentina: 58.5 M tn. Como contracara elevó en 1 M tn la producción de maíz de nuestro país: 22 M tn (Brasil 58.5 M tn).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página