lunes, 11 de enero de 2016

Mercados USA 11/01/016  7 hs



* En el nocturno bajan soja, maíz y trigo (posiciones cercanas). El crudo (WTI) cae 1.36% y va a u$s 32.71. El índice dólar, estable, gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (98.588, vs 92.50 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* China otra vez. Shangai cayó hoy 5%, después de haber soportado bajas significativas durante la semana pasada (10%). Se considera que es el peor comienzo de año en mucho tiempo para la segunda economía del planeta. Paralelamente el crudo desciende para ubicarse apenas por encima del mínimo para los últimos doce años alcanzado la semana pasada.

* Lo único que detiene bajas más abultadas entre los granos es la notable posición vendida que han acumulado los fondos, que alcanza a 357 mil contratos, todo un récord. Se supone que una ola de cobertura de posiciones vendidas está en carpeta, sobre todo en función de los informes que el USDA hará conocer mañana (WASDE enero + evolución de stocks locales y siembra de trigo). Debería ser tiempo de tomar ganancias (presión positiva para los precios) ante la incertidumbre que significa la previa a tanta información de peso; en eso estábamos cuando China vuelve a cortar el circuito.

* En el caso de trigo los analistas esperan que el USDA revele una pequeña caída en la siembra de invierno, lo que la llevaría a la menor superficie desde 2009. Eso se suma a fondos que han acumulado una posición vendida neta de 96 mil contratos. Los inversores creen que la caída de área puede ser mayor, por eso estaban recomprando posiciones hasta que aparecieron las malas nuevas de Oriente. El rally del viernes, por ahora, se transformó en baja.

* Los fondos tienen en maíz la posición vendida más abultada desde noviembre de 2013. "Debería ser suficiente para brindar soporte a los precios, pero China y el deterioro de los valores del crudo determinan otra cosa", explica un conocido bróker. El anuncio de lluvias para la castigada Sudáfrica -uno de los cinco grandes en maíz- también le quita presión a los precios; se considera que terminarán con la fenomenal seca que sufre el país de Mandela.

* El comentario referido a la soja no cambia: "Lluvias en Brasil que han alejado los temores generados por la seca en el centro y norte del país". Se dieron durante el fin de semana y seguirán repartiendo agua generosamente durante los próximos días. La cuestión es hasta qué punto no han sido afectados los rindes; Chicago no cree hasta acá que haya ocurrido nada significativo en este sentido. Se dice también que las condiciones en la Argentina siguen siendo buenas para la soja. "Juraría que con el correr del tiempo vamos a ver estimaciones para este país superiores a las que se están manejando", asegura un analista USA. Desde luego este cóctel es negativo para las cotizaciones del poroto, ni que hablar si China suma más ingredientes conflictivos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página