Mercados USA 11/01/16 cierre
* En el marco de otra alineación negativa de planetas, soja, maíz y trigo cerraron en baja. El petróleo fue uno de los protagonistas excluyentes de la jornada: el crudo (WTI) declinó 5.5% para caer a u$s 31.34. Dow y S&P500 treparon 0.32% y 0.14% respectivamente. El índice dólar se mostró neutral durante todo el día: gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (98.581, vs 92.500 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.
* Arrancó temprano con pérdidas de algo más del 5% en la Bolsa de Shangai, siguió con el derrumbe del petróleo a precios de 2003 y culminó con la información que indicaba una importante mejoría en el panorama referido a la humedad para los cultivos en Sudamérica. El índice Reuters de commodities cayó al valor más bajo en 14 años.
* Esta realidad obstaculizó la cobertura de posiciones vendidas que estaba en curso. Encima las apuestas para el WASDE USDA de mañana apuntan a un informe bajista (suba de stocks por exportaciones a menor ritmo), amen de que tampoco son muy halagueñas las expectativas para el informe trimestral de existencias USA. Mañana también se conocerán datos de la Conab sobre la situación en Brasil.
* Precisamente en el centro y norte de este país se dieron buenas lluvias durante el fin de semana y se esperan precipitaciones pesadas durante la semana en curso. Las exportaciones semanales de soja USA estuvieron dentro de lo esperado, incluso se anunciaron ventas a China (120 mil tn) y con destino no informado (248 mil tn), pero no alcanzaron para evitar la baja en las cotizaciones de la oleaginosa.
* Las lluvias también llegaron a las castigadas zonas de cultivo en Sudáfrica, uno de los cinco productores más importantes de maíz a nivel global. Asimismo, las precipitaciones en Brasil y la debilidad del real animan a pensar en un importante volumen de maíz safrinha este año. La data de la inspección semanal del USDA estuvo para el maíz al tope de las expectativas. Como en el caso de soja no sirvió para frenar la caída de las cotizaciones del cereal.
* Respecto del trigo, los temores referidos a un posible winterkill en Rusia y Ucrania han cedido considerablemente luego de que los lotes recibieran una adecuada cobertura de nieve. Los datos de exportación de trigo USA estuvieron en la cima de las apuestas previas del mercado, lo que no impidió que el cereal cosechara un duro retroceso en la rueda, tanto de Kansas como de Chicago.
* Cabe recordar que los fondos han abrochado el nivel neto vendido más alto desde los récords de 2006. No es un dato menor. Y es lo que seguramente evitó bajas mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página