Mercados USA 22/01/16 7.15 hs
* La soja lidera las subas en el nocturno de Chicago. También mejora el maíz, en tanto el trigo adopta un comportamiento mixto. El crudo (WTI) sube 4.23%, a u$s 30.78, potenciado por una mayor demanda en USA a raíz del intenso frío que castiga a la costa este del país. El índice dólar gana 0.15% respecto de una canasta de monedas (99.209, vs 94.762 un año atrás). Sigue la opinión de portales especializados.
* Para los analistas, la recuperación de la soja ayer tuvo mucho que ver con el impacto positivo de la suba del petróleo sobre las cotizaciones del aceite de soja superado el mediodía, luego de un comienzo decepcionante para el crudo. La historia parece repetirse hoy, en medio de un mejor clima de negocios, generado por comentarios referidos a la llegada de recursos frescos para la economía a partir del soporte de los bancos centrales. Ayuda también el avance del aceite de palma, con precios en alza de cara al fin de semana largo en Malasia. Y la performance de la harina de soja, a medida de que los excedentes de oferta interna que tenía USA se van acotando Sudamérica aporta lo suyo, con Brasil polarizando una vez más las opiniones. ¿Tiene la cosecha que dice que tiene o los rindes en Mato Grosso obligarán a un nuevo recorte? Mientras el centro y norte ahora están pasados de agua (se vaticinan inundaciones para la próxima semana en el noreste del país), el sur está tornándose demasiado seco (también le cabe a Paraguay y la Argentina). Hasta acá la cosecha viene lenta y son pocos los arribos al puerto de Paranaguá. El aluvión que se esperaba todavía no se produce, lo cual prolonga la temporada alta de ventas para USA (más tarde se conocerá la data de la inspección de exportación USA, hay expectativas positivas). Paralelamente se sigue comentado el dato de la Bolsa de Cereales Bs. As. de ayer (58 M tn), inferior al del año precedente, justo cuando el país tiene déficit hídrico en zonas clave y un calor del demonio, si bien se espera mucha lluvia a partir del lunes próximo. Todo el combo juega a favor de los precios.
* El maíz vuelve tímidamente a la buena senda, después de que ayer los datos del etanol USA le hicieran pasar un mal momento y le quitaran la chance de abrochar cuatro ruedas consecutivas en alza, cosa que no sucede desde hace un mes. Como la soja, el cereal tiene vínculo íntimo con la generación de biocombustibles, y cualquier suba en el crudo es bienvenida. Brasil sigue pesando también en el caso de este cereal, por sus potenciales problemas de escasez de maíz en el segundo semestre y la demora en la cosecha de soja, que complica la siembra del maíz safrinha, a lo que se agrega lo que está sucediendo en Sudáfrica, ya largamente comentado.
* El trigo la viene peleando en Chicago y Kansas; los bajos precios de la licitación egipcia, conocidos ayer, son un contrapeso. "Estamos fuera de mercado con estos valores", reconoció un analista USA. Fueron 235 mil toneladas a u$s 189 costo y flete, adquiridas a Rumania, Francia y Rusia. Se indica que la Argentina estuvo ausente a raíz de que Egipto ha elevado los requisitos de calidad. Comentario personal: no es bueno que se torne vox populi que el país no tiene calidad en trigo, hay que desterrar esa imagen cuanto antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página