jueves, 28 de enero de 2016

Mercados USA 28/01/16 cierre


* Cachetazo para la soja en Chicago, una baja que no estaba en los planes de nadie. Trigo y maíz también retrocedieron, aunque mucho más acotadamente. El crudo gana 2.85%, para ir a u$s 33.22.  El índice dólar cae 0.40% respecto de una canasta de monedas (98.510, vs 94.022 hace un año). Sigue la opinión de portales especializados.

* El "afuera" mostró un petróleo que sigue escalando y un dólar que se mantiene relativamente más débil ante la sensación de que por ahora la Fed no volverá a tocar la tasa. Persisten las preocupaciones por la economía china, fogoneadas por el rumbo deslucido de la Bolsa de Shangai (cerró en el nivel más bajo desde noviembre de 2014) . Respecto de la búsqueda de empleo en USA el número del informe oficial resultó menor que lo que esperaba el mercado.

* La bomba del día fue la cancelación por parte de China de un negocio por 395 mil toneladas. La noticia disparó inmediatamente las ventas de los fondos, que involucraron 10 mil contratos de soja, 5 mil de harina y 2 mil de aceite. "Fue un duro golpe para el mercado que estaba esperando que China extendiera sus compras. A ciencia cierta las cancelaciones cuando se acerca la cosecha sudamericana no son extemporáneas, pero esta vez los precios de la soja USA no arrastran los premios que tenían los dos últimos años a esta fecha, y los stocks son mucho más abultados", resumió un trader. En criollo, estas cosas golpean mucho más que en otras campañas.  

* El maíz se vio perjudicado por comentarios de que China avanzará en el recorte de los precios domésticos de su maíz (de 2000 a 1600 yuan/tn), lo cual puso a la defensiva los futuros del cereal en Chicago, debido a la ya cuestionable demanda de este cereal USA por parte del gigante asiático (las importaciones de maíz por parte de China se prevén 26% inferiores a las del último año)

* Al trigo USA le faltan buenas noticas, y también demanda. Sigue siendo poco atractivo en términos de precios en los mercados externos. La situación de los lotes en las Planicies del sur ha mejorado y los riesgos de daños por bajas temperaturas se desvanecen. E Irán, un importador clave, ahora parece estar lo suficientemente abastecido. El tema crediticio parece tener algunos problemas en Egipto, lo cual limita los flujos necesarios para la compra de commodities agrícolas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página